lunes, 25 de julio de 2011

BUÑUELOS DE BACALAO

INGREDIENTES:

Para la pasta choux:
125 g de agua,
50 g mantequilla,
un pellizco de sal y otro de Azúcar (mas sal que azúcar)
2 huevos y 80 g de Harina.

El Bacalao:
Unos 250-300 g de bacalao remojado, que pondremos a calentar en el fuego sin que llegue a hervir y retirar.
Quitar pieles y espinas.
Uno o dos ajos, Perejil y Pimienta.

PREPARACIÓN:
Primero hacemos la pasta (como dice el libro de un nuevo amanecer) poniendo el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar...5 minutos, temperatura 100º y velocidad 1. Agregamos la harina de golpe y programas 15 segundos a velocidad 4. Dejamos reposar unos 5 minutos fuera, quitando el vaso del aparato. Batir los huevos un poquito, poner el vaso otra vez, poner velocidad 4 y echar poco a poco los huevos. Dejar reposar.

Meter el bacalao, los ajos, la pimienta y el perejil y triturar todo junto un poquito.

Freír en abundante aceite haciendo bolitas con dos cucharitas o poniendo la masa en una manga pastelera y con una mano apretar la manga y con unas tijeras en la otra ir cortando a trocitos la masa que va saliendo de la manga. Dejar sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Servir calientes.

lunes, 18 de julio de 2011

PAN DE CALATRAVA


Ingredientes para 8 comensales:
6 huevos
1 l de leche
400 g. de azúcar ( si no te gusta muy dulce pon solo 300 g.)
1 rama de canela
Cáscara de limón
4 magdalenas como mínimo, yo pongo 6.
Caramelo líquido
Elaboración:
Ponemos en el molde el caramelo líquido.
Desmigamos las magdalenas sobre el caramelo.
Ponemos la leche a calentar en una cacerola con el azúcar, la cáscara de limón y la canela, removemos de vez en cuando para que no se pegue. Mientras, batimos en un bol grande los huevos.
Cuando veamos que la leche rompe a hervir, retiramos, colamos y mezclamos con los huevos.
Volcamos la mezcla con cuidado sobre el molde del caramelo y metemos al horno al baño maría.
Ponemos el horno para que solo caliente por la parte de abajo. Unos 40 minutos a 200º. Cuando pase este tiempo abrimos el horno y pinchamos el Pan de Calatrava. Si sale limpio lo sacamos, normalmente tarda más, también depende del horno. Y lo dejamos enfriar unas dos horas y lo metemos al frigorífico para que se compacte más.

Nota: Unos dos minutos antes de sacarlo pon el horno para que caliente arriba y abajo.

QUEIMADA

Ingredientes:
1 l. de aguardiente de orujo,
120 g.azúcar blanco fino,
cortezas de 1 limón
15 granos de café

Preparación:
En un recipiente de barro cocido se vierte el aguardiente y el azúcar. Se añaden las cortezas de limón y los granos de café.
Se remueve y se le planta fuego, con un cazo en el que previamente habremos colocado un poco de azúcar con aguardiente. Muy despacio, se acerca al recipiente hasta que el fuego pase de uno a otro.
Se remueve hasta que el azúcar se consuma.
En el mismo cazo se echa un poco de azúcar, esta vez seco, y colocándolo sobre la queimada se mueve hasta convertirlo en almíbar, que se vierte sobre las llamas y, removiéndolo, esperamos a que las llamas tengan un color azulado.
Menor tiempo de quemado más fuerte será la queimada. Los que prefieren una queimada fuerte, mejor que saquen de vez en cuando un cazo (con precaución de no quemarse), para obtener el punto exacto y proceder con el apagado.


CONXURO

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños, espíritos das nevoadas veigas.
Corvos, pintigas e meigas, feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas, fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.
Oubeo do can, pregón da morte, fociño do sátiro e pé do coello.
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú, lume dos cadáveres ardentes, corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernais cus, ruxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira, falar dos gatos que andan á xaneira, guedella porca da cabra mal parida.
Con este cullerón levantarei as chamas deste lume que asemella ao do inferno, e fuxirán as bruxas a cabalo das súas escobas, índose bañar na praia das areas gordas.
¡Oíde, oíde! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no augardente, quedando así purificadas.
E cando esta queimada baixe polas nosas gorxas, quedaremos libres dos males da nosa alma e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume, a vos fago esta chamada: si e verdade que tendes mais poder que a humana xente, aquí e agora, facede cos espíritos dos amigos que estan fora, participen con nos desta queimada.

CONJURO (TRADUCCIÓN)

Buhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios maléficos y diablos, espíritus de las nevadas vegas.
Cuervos, salamandras y meigas, hechizos de las curanderas.
Podridas cañas agujereadas, hogar de gusanos y de alimañas.
Fuego de las almas en pena, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.
Ladrido del perro, anuncio de la muerte; hocico del sátiro y pie del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo.
Infierno de Satán y Belcebú, fuego de los cadáveres en llamas, cuerpos mutilados de los indecentes, pedos de los infernales culos, rugido de la mar embravecida.
Vientre inútil de la mujer soltera, maullar de los gatos en celo, pelo malo y sucio de la cabra mal parida.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno, y huirán las brujas a caballo de sus escobas, yéndose a bañar a la playa de las arenas gordas.
¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas.
Y cuando esta queimada baje por nuestras gargantas, quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujamiento.
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora, haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta queimada.

sábado, 16 de julio de 2011

BUÑUELOS Y PAPARAJOTES

Ingredientes:

1 huevo
1 vaso de leche
1 cucharada de vinagre
1 sobre de levadura
harina
sal
aeite de oliva para freirlos

Elaboración de los buñuelos.

Mezclar todos los ingredientes (menos el aceite) y batir hasta obtener una textura similar a la de la leche condensada.

Echar con una cuchara en el aceite bien caliente.

Elaboración de los paparajotes.

Se prepara la masa anterior, pero en lugar de echarlos al aceite con una cuchara, se coge una hoja de limonero, se moja en la masa y se frie

ARROZ CON CON BOGAVANTE

Ingredientes

- Para 2 personas:
1 bogavante
1 cebolleta
1 diente de ajo
1 tomate maduro
1/4 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
3/4 l. de caldo de pescado
125 gr. de arroz
aceite de oliva
sal
perejil

Elaboración

Separa la cabeza de la cola del bogavante y corta cada parte por la mitad.

Pica la cebolleta y el diente de ajo finamente. Pon a pochar en una cazuela amplia y baja. Pica los trozos de pimiento e incorpóralos. Rehoga un poco. Pela el tomate, córtalo en daditos y añádelo. Rehoga bien hasta que quede bien pochado.

Añade el arroz, rehógalo y agrega el caldo, sazona y cocina durante 5 minutos. Introduce el bogavante y mételo en el horno previamente calentado a 180º C unos 15-20 minutos.

Sirve el arroz acompañado de los trozos de bogavante y adorna con una rama de perejil.

MERMELADA DE ALBARICOQUE

Ingredientes:
1 kg. de albaricoques pelados maduros
750 g. de azúcar
El zumo de un cuarto de limón

Preparación:
Introducimos el thermomix todos los ingredientes, troceamos a velocidad 4 y ½ durante 2 segundos.
Ponemos el cestillo encima de la tapa de la thermomix y programamos 40 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
Cuando termine prueba para ver si se ha cocido bien, y si quedan los trozo grandes programa otros dos segundos a velocidad 4 hasta que quede a tu gusto.
Prepara los botes esterilizados, perfecto si lo haces en le lavavajillas, llénalos con la mermelada aún hirviendo, cierra la tapa con fuerza y ponlos bocca abajo.
Deja enfriar un par de días.

MERMELADA DE NÍSPEROS


Ingredientes:
1 kg. de nisperos pelados maduros
660 g. de azúcar
El zumo de medio limón

Preparación:
Introducimos el thermomix todos los ingredientes, troceamos a velocidad 4 y ½ durante 2 segundos.
Ponemos el cestillo encima de la tapa de la thermomix y programamos 40 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
Cuando termine prueba para ver si se ha cocido bien, y si quedan los trozo grandes programa otros dos segundos a velocidad 4 hasta que quede a tu gusto.
Prepara los botes esterilizados, perfecto si lo haces en le lavavajillas, llénalos con la mermelada aún hirviendo, cierra la tapa con fuerza y ponlos bocca abajo.
Deja enfriar un par de días.

miércoles, 29 de junio de 2011

MERMELADA DE HIGOS


Ingredientes:
500grs de higos pelados maduros
250grs de azúcar
El zumo de un cuarto de limón

Preparación:
Introducimos el thermomix todos los ingredientes, troceamos a velocidad 4 y ½ durante 2 segundos.

Ponemos el cestillo encima de la tapa de la thermomix y programamos 20 minutos, temperatura Varoma velocidad 1.

Prepara los botes esterilizados, perfecto si lo haces en le lavavajillas, llénalos con la mermelada aún hirviendo, cierra la tapa con fuerza y ponlos bocca abajo.

Deja enfriar un par de días.

Otra receta:
Ingredientes:
1 kg de higos
320 gr de azúcar
½ cucharadita de canela
Zumo de un limón


Se prepara igual que la anterior.
 

lunes, 23 de mayo de 2011

REDUCCIÓN DE PEDRO XIMÉNEX

Ingredientes:
  • 300 mililitros de Pedro Ximénez
  • unos 80 gramos de azúcar
Elaboración:

En un cazo a fuego medio introduce el vino y el azúcar, y deja cocer aproximadamente media hora, comprueba que haya reducido a la mitad, quedando una textura más densa. Remueve de vez en cuando para que el azúcar se disuelva en el vino. No esperes a que quede demasiado espeso para retirarlo del fuego, pues una vez que se enfríe espesa.

Si quieres ponerle menos azúcar porque el Pedro Ximénez ya es dulce (e incluso no añadirle nada) o si lo quieres para realzar el dulzor de un postre, entonces añade más azúcar. También se pueden agregar hierbas aromáticas, como el romero, poco antes de retirarlo del fuego para que desprendan todo su aroma.

Después puedes conservar la reducción de en un biberón para después salsear cómodamente.

REDUCCIÓN DE VINAGRE DE MÓDENA

INGREDIENTES:

  • 250 ml de vinagre de Módena.
  • 70 gr de miel o azúcar moreno de caña.

ELABORACIÓN:

Poner en un cazo a reducir la mezcla del vinagre y la miel, removiendo constantemente a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que se vea una consistencia semilíquida (ten en cuenta que cuando se enfría se espesa y lleva cuidado de que no se queme)

Guarda en un biberón. Este aliño va muy bien para ensaladas.



ENSALADA DE BOGAVANTE


Ingredientes para 4 personas:
  • Lechuga rizada.
  • Endivias.
  • Dos bogavnates.
  • Gulas.
  • Sucedaneo de caviar.
  • Salsa rosa.
  • Mayonesa.
  • Brandy.
Montaje:
Coloca una fina base de lechuga cortada en juliana.

Encima unas gulas. Por las orillas hojas de endivia, sobre las hojas de endivia pon una mezcla de zalsa rosa con mayonesa y un chorrito de brandy. Y sobre esta mezcla unas bolitas de caviar.

Parte los bogavantes por la mitad, guarda el líguido para regar por encima, saca el cuerpo y colocalo como en la foto, rompe la cáscara de las pinzas para facilitar la extracción de la carne.

Adorna los extremos de la fente con lechuga rizada.

sábado, 21 de mayo de 2011

MILHOJA DE ANCHOAS, PARMESANO Y ENSALADA


Ingredientes:
  • Lechuga
  • Rúcula
  • Boquerones en vinagre.
  • Torta de queso parmesano fundido en el horno
  • Tomate
  • Reducción de módena para decorar.
Presentación:

Prepara la torta de queso, para ello solo tienes que colocar en la llanda del horno una lámina de silicona o papel de horno y espolvorear una capa uniforme de queso rallado introducir en el horno a 180º y dejar que se funda, sacar del horno y no retirar de la placa hasta que se enfrie.

Montar la milhoja:

Coloca una base de torta de queso parmesano fundido en el horno.

Encima coloca varias capas de lechuga, rúcula y boquerones.

Termina con otra torta de queso.

Corona con un trocito de tomate.

Decora con la reducción de módena.

viernes, 20 de mayo de 2011

RECETA DE TEXTURAS DE RAVIOLONE DE PATO CON CARBONARA DE JAMÓN IBÉRICO Y SU CRUJIENTE


Ingredientes para 1 persona:
• 6 láminas de pasta won ton
• 1 yema de huevo para pintar la pasta
• 1 confit de pato
• 2 dl. de leche entera
• 5 gr. de harina
• 5 gr. de mantequilla
• 10 gr. de recortes de jamón ibérico sal
• pimienta blanca
• nuez moscada
para la carbonara de ibéricos:
• 1 dl. de crema de leche
• 50 gr. de jamón ibérico
• 1 yema de huevo
para el crujiente de jamón ibérico:
30 gr. de jamón ibérico

Elaboración
Empezaremos por elaborar el relleno del raviolone:
Pondremos a hervir la leche junto con la sal y la pimienta blanca. Añadiremos el roux (fundir mantequilla a fuego lento e incorporarle con la ayuda de una espátula de madera o una barilla, su mismo peso en harina) de harina y mantequilla para ligar el conjunto.

Una vez ligado añadimos unos daditos de jamón ibérico Dejamos enfriar y dosificaremos este relleno con una manga pastelera. A su vez desmigamos el confit de pato de forma que podamos emplear la carne como centro del raviolone.

Extendemos sobre nuestra mesa de trabajo 3 láminas de pasta won ton. En el centro pondremos una cucharada de café de relleno de jamón y encima unas láminas de confit de pato.

Untaremos de yema de huevo los laterales de la pasta y con otras 3 láminas más cerraremos los raviolone. Es muy importante cerciorarse que queda bien sellado el interior.

Dejamos reposar la pasta unos minutos para que se seque la yema de huevo mientras preparamos el resto de elaboraciones.

El crujiente de jamón ibérico nos dará una textura agradable en el momento del servicio.

Cortaremos la paletilla de jamón ibérica a unos 3 mm. de grosor y las extenderemos en un Silpat, si no tenemos lo haremos en una llanda de horno con papel antiadherente tapada con otra llanda para que el jamón quede planchado. Coceremos a 130º C durante 12 minutos o bien en cocción rápida de 7 minutos a 180º C.

Sacamos del horno, dejamos enfriar y secamos el exceso de grasa.

Y para la salsa de acompañamiento de la pasta haremos una carbonara de jamón ibérico cortando muy finito láminas de jamón. Empezaremos por rehogar la cebolla primero y cuando esta este bien reducida añadimos el jamón ibérico y la crema de leche.

Cocinamos el conjunto hasta que la nata reduzca un tercio de su volumen. Justo al momento de napar añadimos una yema de huevo fuera del fuego.
Realizaremos dos texturas de raviolone dado que el won ton en origen se fríe. Freiremos 1 raviolone y herviremos los otros 2, por lo que tendremos intercaladas las 2 texturas, meloso y crujiente.

Realizaremos el servicio disponiendo en un plato trinchante amplio, 2 raviolones de pato hervidos al dente junto con un won ton frito. Naparemos con la salsa carbonara de jamón ibérico y romperemos la textura con el crujiente de jamón ibérico.

Servir caliente

Esta receta elaborada por ChefUri

POLLO A LA CERVEZA NEGRA.

Ingredientes:
1 pechuga de pollo cortada en tacos o unos muslos
Una cebolla
Un puerro
2 tercios de cerveza negra
Una zanahoria
Un bote de setas variadas
Aceite, pimienta en grano, sal

Elaboración:
En una cazuela con un poco de aceite dora bien el pollo y reserva.
Corta la cebolla y el puerro en juliana y la zanahoria en rodajitas y sofríe en la misma cazuela a fuego lento. Si hace falta añade un poco de cerveza.
Vuelve a poner los trozos de pollo a la cazuela, las setas y las pasas, salpimenta y cúbrelo todo con la cerveza.
Cuece hasta que el pollo esté blando y el jugo haya reducido una buena parte. Durante este tiempo ve dando la vuelta a la carne para que se haga de una manera uniforme.

Puedes acompañar con patatas fritas en daditos o con arroz largo hervido.

ARROZ MELOSO DE GAMBONES Y BOLETUS

Ingredientes para 6 personas
600 grs de arroz bomba.
18 gambones grandes
Un vaso de vino de jerez seco
4 tomates de rama
2 dientes de ajo
1 cebolla
20 grs de botetus deshidratados
1 trocito de queso parmesano (unos 50 grs)
Azafrán
6 espárragos trigueros hermosotes.
100 grs de mantequilla congelada.
2 litros de agua
Azafrán en hebra
Pimentón
Aceite, sal...

Elaboración:
Haz un puré en la batidora con los tomates, el vino de jerez y los 2 dientes de ajo y reserva.

Pelar los gambones, reserva los cuerpos y haz un fumet con los cuerpos, para ello dora en aceite cabezas y pieles. Añade el puré que habías reservado y deja freír unos 15 minutos.

A continuación, añade a ese sofrito los 2 litros de agua, el trozo de Parmesano, los boletus y el azafrán. Sala y déjalo cocer media hora.

Cuela el caldo, rescata los boletus y tirar el resto.

En otra olla, donde vayas a elaborar el arroz meloso, sofrie la cebolleta picada muy menuda y los boletus rescatados del caldo también muy picados.


Añade el arroz al sofrito anterior, y dale unas vueltas para que se impregnen los sabores y poco a poco empezaremos a añadir caldo revolviendo cada vez, hasta alcanzar el punto de arroz deseado. Probamos y rectificamos sal.

5 minutos antes de retirar del fuego, añadimos los espárragos trigueros cortados en trocitos. Tienen que quedar crujientes.

Ya fuera del fuego, incorporamos la mantequilla congelada y revolveremos bien hasta que se derrita.

También antes de terminar el arroz, saltearemos los gambones y los dejaremos muy en su punto. Al colocarlos sobre el arroz caliente se terminan de cocinar.

martes, 22 de marzo de 2011

CAMEMBERT AL HORNO

Receta al estilo Jamie Oliver. de Escuela de Cocina.
Ingredientes
• 1 queso de tipo camembert,
• 3 ajos,
• 1 ramita de romero,
• pimienta negra recién molida
• aceite de oliva.
• Tostas
Elaboración
Corta un círculo de la corteza y retírala.
Ponemos los ajos laminados por encima del queso y un poco de pimienta negra molida. A continuación añade un chorro de aceite de oliva y las hojitas de romero.
Solo queda introducir en el horno precalentado a 180 ºC hasta que el queso empiece a dorarse.

OTRA MANERA

sábado, 19 de marzo de 2011

EMPANADILLAS DE SOBRASADA Y MIEL

Ingredientes para 16 empanadillas
16 obleas para empanadillas,
125 gr de sobrasada,
1 o 2 cucharadas soperas de miel,
1 cebolla pequeña,
1 huevo,
semillas de sésamo.

Elaboración:

Cortamos la cebolla muy fina y la ponemos a dorar en una sartén con un poco de aceite.

Mientras se dora, mezclamos en un cuenco la sobrasada con la miel, removiendo bien hasta que la sobrasada se ligue bien con la miel.

Cuando la cebolla este doradita, la añadimos a la mezcla. En este punto, con el calor de la cebolla la sobrasada se reblandece y suelta algo de aceite.

Rellenamos las obleas con un poco de la mezcla. Podemos cerrarlas al estilo tradicional por la mitad o en tres partes dándole forma de triángulo.

No pongáis mucha sobrasada en el centro o al hornearse se abrirán y no quedarán bonitas.

Colocamos las empanadillas en una bandeja con papel de horno, las pintamos con un huevo batido y las espolvoreamos con un poco de sésamo.

Horneamos durante 8 o 10 minutos a 200º.

Si quedan un poco aceitosas, podemos ponerlas en papel absorbente.

Se pueden comer tanto tibias como a temperatura ambiente.

EMPANADILLAS DE QUESO DE CABRA, JAMÓN IBÉRICO Y MERMELADA DE TOMATE

Ingredientes para 6 empanadillas

6 obleas para empanadillas,
6 rodajas de rulo de queso de cabra,
3 lonchas de jamón ibérico,
1 yema de huevo
mermelada de tomate.

Elaboración

Cortamos el queso de cabra en rodajas no muy gordas, y colocamos cada rodaja en el centro de una oblea sobre media loncha fina de jamón ibérico.

Coronamos con un poco de mermelada de tomate y cerramos primero dos lados sobre la rodaja de queso y luego los extremos sobre esos pliegues, formando una pequeña cajita con la masa.

Los ponemos en una bandeja con papel de hornear untada de aceite, los pintamos con la yema de huevo batido y horneamos a 200º durante 8 minutos.

Dejamos reposar un par de minutos y servimos caliente.

viernes, 18 de marzo de 2011

CHUPA-CHUPS DE SALCHICHA, CHORIZO Y QUESO

Ingredientes para 6 personas

200 gr, de queso de cabra,
200 gr. de chorizo fresco,
3 salchichas frescas, un puerro,
6 lonchas de jamón serrano tierno fresco,
tempura japonesa,
agua,
aceite de oliva virgen extra,
un chorrito de vodka,
18 brochetas.

Elaboración

Cortamos seis trozos de chorizo y les quitamos la piel. Formamos con cada uno de ellos una bola, la insertamos en una brocheta y reservamos.

Limpiamos un puerro, cortamos la parte verde y sacamos las capas enteras. Cortamos seis láminas de puerro de unos tres centímetros de ancho.
Quitamos la piel de las salchichas y dividimos cada una en dos partes. Hacemos una bola con cada trozo, la introducimos en una lámina de puerro y reservamos.

Cortamos seis porciones triangulares de queso, cubrimos cada una con una loncha de jamón y apretamos con la mano para que compacte. Reservamos.

Hacemos la tempura según las instrucciones del fabricante sustituyendo el último chorrito de líquido por vodka y removemos. Dejamos reposar unos minutos.

Bañamos las brochetas en la masa y las freímos en abundante aceite, en un recipiente hondo y de tres en tres. Dejamos que escurran en papel de cocina y las presentamos en un vaso.

MERMELADA DE TOMATE

Ingredientes:
1 lata de grande de tomates enteros pelados
200 g de azúcar
1o 2 clavos de olor.

Preparación:
Reventamos los tomates uno a uno para que suelte el agua.
Los ponemos en el vaso del Thermomix, añadimos el azúcar . Admite más de 200 g. de azúcar, según gustos.

Trituramos a velocidad l 5 unos segundos, añadimos los clavos y programamos 20 minutos, temp. varoma. vel. 2.

Vertemos la mezcla en un bote y dejamos enfríar.

martes, 15 de marzo de 2011

ZARZUELA DE PESCADO Y MARISCO

Ingredientes para 6 personas:

• 6 trozos de rape de unos 100 g
• 6 trozos de dorada, mero u otro pescado
• 6 rodajas de merluza
• 6 gambas grandes
• 6 cigalas
• 24 mejillones, o almejas
• 400 g de calamar cortado en rodajas
• 1 cebolla grande
• 1 hoja de laurel
• 3 tomates maduros
• 1 1/2 dl de vino blanco seco
• 2 dl de aceite de oliva
• 1 limón
• harina
• pimienta
• 2 rebanaditas de pan
• 2 dientes de ajo
• 25 g de almendras tostadas
• unas hebras de azafrán ligeramente tostado
• perejil
• sal

Preparación de la receta:

Sazonar el pescado.

Limpiar bien los mejillones, abrirlos al vapor.

Rociar con vino blanco (un chorrito), retirar una de sus valvas, colar el caldo restante y reservar.

En una sartén, freír las rebanadas de pan y reservar en el mortero.

En el mismo aceite caliente freír los calamares y retirarlos.

Enharinar los trozos de pescado que tenemos preparados y dorar en el mismo aceite, no dejarlos dorar demasiado.

Pasar el pescado a una cazuela de barro plana de base ancha, ponerlo ordenadamente sin amontonar, añadir por encima y alrededor los calamares, gambas y cigalas.

En otra sartén rehogar la cebolla cortada fina, después el tomate rallado, la hoja de laurel; cuando todo esté bien sofrito, agregar el vino blanco, dejar hasta que se reduzca casi todo.

Mezclar con el caldo que han soltado los mejillones, añadir un poco de caldo de pescado.

Dejar hervir unos minutos y derramarlo encima del pescado.

Tiene que cubrir justamente el pescado; cocer 10 minutos, tapado.

Mientras, preparar la picada; en el mortero, picar el pan frito, las almendras tostadas, los ajos, el azafrán tostado, perejil y sal, hasta conseguir una pasta lo más fina posible.

Diluir con un poco de salsa de pescado.

Probar de sal y añadir un poco de pimienta. Retirar el laurel.

Repartir por encima del pescado y los mariscos la picada.

Precalentar al horno a 200 ºC y terminar la cocción dentro de él, unos 10 minutos, con la cazuela destapada.

Servir en la misma cazuela, rociando con zumo de limón y espolvoreando con perejil picado.

miércoles, 2 de marzo de 2011

REVUELTO DE SETAS CON ESPÁRRAGOS Y GAMBAS

Ingredientes:

Setas
Espárragos cocidos
Huevos
Virutas de jamón


Para la cena o para acompañar.

Rehogar las verduras con el ajo, después añadir las gambas y luego el huevo.

Apartar y añadir las virutas de jamóny servir.

Para reducir las calorías añade un huevo entero y unas claras, y usa poco aceite.

ARROZ CON VERDURAS Y GAMBONES

Ingredientes para 4 personas:

- 300 g de gambones pelados
- 400 g de verduras variadas picadas(pimientos rojos y verdes, puerro, calabacín y cebolla, etc)
- 200 g de arroz integral
- Un poco de pimentón de la Vera
- Una cayena o guindilla picante (opcional)
- 400 g de caldo de verduras.
- Sal y aceite.

Se pone un poco de aceite en una sartén y se rehogan las verduras. Cuando están a medio hacer se añade el arroz y se saltea. Le sienta muy bien un poco de picante, este es el momento de añadir la guindilla y el pimentón.


Se añade el caldo, se sala y cuando está a medio consumir, se añaden los gambones, se rectifica de sal y cuando el arroz queda seco está listo para servir.

BIZCOCHO DE ZANAHORIAS

Ingredientes

300 gr. Zanahorias
100 gr. Harina Integral
100 gr. Aceite Girasol
100 gr. Azúcar Moreno o su equivalente en Fructosa
50 gr. Chocolate Postres (el negro de Valor)
40 gr. Pasas maceradas en Brandy
2 Huevos
Ralladura de cáscara de naranja
2 Cucharaditas de Levadura Royal
1 Cucharadita de Bicarbonato
Media Cucharadita de Nuez Moscada
Media Cucharadita de Canela

Elaboración

Forrar un molde con papel sulfurizado y encender el horno a 180º, calor arriba y abajo.
Picar el chocolate y reservar
Rallar las zanahorias y reservar junto al chocolate
Rallar la cáscara de naranja y mezclar con el azúcar
Batir los huevos, claras a punto de nieve y unir las yemas. Mezclar con el azúcar y la ralladura de naranja
Incorporar el aceite
Unir las zanahorias, las pasas y el chocolate
Añadir la harina tamizada con la levadura, el bicarbonato, la nuez moscada y la canela
Echar la mezcla en el molde y hornear a 180º 30 minutos.

Si teneis Thermomix
Forrar un molde con papel sulfurizado y encender el horno a 180º, calor arriba y abajo.
Picar el chocolate y reservar. Varios golpes de turbo
Rallar las zanahorias y reservar junto al chocolate, unos segundos en V6
Pulverizar el azúcar, V5-7-9. Incorporar la cáscara de naranja V5-7-9
Incorporar los huevos y programar 1m. 37º V2 y 1/2
Añadir el aceite 30sg.V3
Echar las zanahorias, las pasas y el chocolate, 30sg.V3
Añadir la harina con la levadura, el bicarbonato, la nuez moscada y la canela. Mezclar 10sg.V3
Echar la mezcla en el molde y hornear a 180º 30 minutos.

viernes, 18 de febrero de 2011

FONDANT DE CHOCOLATE Y MASCARPONE

Ingredientes:

- 150 gr de de chocolate negro fondant
- 150g de mascarpone
- 90gr de azúcar
- 40 g de harina
- 4 huevos
- 1 pizca de sal

Preparación:

Precalentar el horno a 200 ° C.
Derretir el chocolate y el queso mascarpone al baño María. con Thermomix 70º velocidad 3.
Batir los huevos junto con el azúcar y una pizca de sal hasta que la mezcla quede a punto de nieve. Con Thermomix Velocidad 3 con mariposa 7 minutos.
Agregar la harina.Velocidad 3, 4 segundos.
Mezclar todo y remover suavemente con movimientos envolventes.
Verter en el molde de silicona o molde rígido forrado con papel sulfurado (el pastel no es muy grueso).
Hornear durante 15-20 minutos, observando con cuidado durante la cocción, ya que puede variar según el horno.
Una vez cocido el centro sigue siendo blando.
Enfriar en el molde (cuanto más rápido mejor, para detener la cocción).
Servir a temperatura ambiente o frío, solo o con chantillí.

jueves, 17 de febrero de 2011

ALUBIAS CON CHORIZO Thermomix

Ingredientes:
150gr de cebolla
100gr de pimiento rojo
2 dientes de ajo
50gr de zanahoria en trozos
50gr de aceite de oliva virgen extra
200gr de chorizo picante en rodajas (si lo prefieres ponlo dulce)
Una cucharadita de pimentón dulce
1 trozo pequeño de tocino
100gr de jamón serrano en tacos
2 botes de judías blancas cocidas y escurridas
500gr de agua
Sal
1 hoja de laurel

Elaboración:

Pon el en vaso la cebolla en cuartos, el pimiento, el ajo, la zanahoria y el aceite y trocea 4 segundos en velocidad 4.

Pocha las verduritas 8 minutos, Varoma, velocidad 1.

Incorpora el chorizo en rodajas, el tocino, el jamón en tacos, agrega 3 cucharadas de judias blancas (para espesar la salsa), el agua y el laurel.Programa 20 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Agrega el resto de las judias y programa 3 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Rectifica de sal

SOLOMILLO CON FOIE Y REDUCCIÓN DE PEDRO XIMENEZ

Ingredientes:

1 filete de solomillo de ternera por persona
1 rodaja de foie fresco por persona (previamente congelado)
100 cl de Vino oloroso Pedro Ximénez
Aceite de oliva Virgen Extra
Sal maldon

Elaboración:
Reducción de Pedro Ximénez
Poner en un cazo a fuego suave el Pedro Ximénez a reducir. Cuando quede la mitad de la cantidad que hemos puesto, retirar del fuego.

El Solomillo
En una plancha de cocinar o una sartén grande bien caliente, poner un poquito de aceite de oliva virgen extra y hacer el solomillo por ambos lados. Debe quedar sellado por fuera pero rosado por dentro.
Sin nada de aceite poner la rodaja de foie y dorar por ambos lados. Se pone congelado ya que si lo pusiéramos fresco, se derretiría antes de estar hecho.

Presentación
Poner un filete de solomillo y sazonar. Sobre este disponer el foie fresco. Añadir un poco de sal maldon por encima y regar con la reducción de Pedro Ximénez.
Servir de inmediato puesto que si se enfría no vale nada.

POLLO ASADO CON ESPECIAS

Ingredientes para 4 personas
Un pollo Troceado como para barbacoa.
2 patatas grandes
30gr de aceite de oliva virgen extra
10gr de vino
5gr de agua
3 dientes de ajo,
Media cebolla,
Perejil picado fresco o seco,
Pimienta negra
Pimienta blanca,
Pimentón dulce,
Orégano,
Albahaca,
Cominos,
Cayena
Una hoja de laurel...

La cantidad de las especias es un poco a ojo, más o menos una cucharadita de café de cada una, excepto del pimentón, perejil y orégano que le echo dos.

1 bolsa de asar

Elaboración
Precalienta el horno a 190º.
Ten el pollo limpio y troceado.
Pon el Thermomix vacío en velocidad 10, y echa por el bocal los dientes de ajo,. para la m´quina y añade la cebolla troceada en cuartos y pon unos segundos en velocidad 5 hasta que se pique muy fino. Añade las especias el aceite, el agua y el vino y mezcla 15 segundos en velocidad 3.
Pon el pollo, las patatas sin pelar y cortadas en cuatro trozos longitudinalmente y la salsa dentro de la bolsa, ayúdate de la espátula o de uno de los trozos de pollo para rebañar bien toda la mezcla, cierra la bolsa y mueve el pollo para que se empape
Pon la bolsa de asar dentro del horno precalentado y hornea a 190º durante 45 minutos.


Nota: Si dejas el pollo macerando toda la noche con la salsa queda más sabroso. Puedes usar las especias que quieras para cambiar el sabor del pollo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Calabacines rellenos de atún

Ingredientes:
6 calabacines medianos
2 latas de atún en aceite
2 tomates grandes
Una cucharadita de hierbas provenzales
1 cebolla mediana
½ cubilete de aceite de oliva
1 pastilla de caldo
2 huevos batidos
Queso rallado
Sal y pimienta

Elaboración con Thermomix
Partir por la mitad los calabacines a lo largo.
Ponerlos a cocer en el microondas, colocados boca abajo en el plato durante 6-8
minutos, hasta que la pulpa esté blandita, pero sin que pierdan su consistencia (que
no se deformen las “barquitas”, vamos). Es preferible programar inicialmente menos
tiempo, comprobar cómo va la cocción, y si es necesario cocerlos algún minutillo más.
Si preparamos muchos y no nos caben todos, los vamos haciendo por tandas.

Dejamos enfriar un poco, puestos boca abajo en un paño o papel de cocina para absorber el exceso de humedad.

Cuando podamos manipularlos sin quemarnos, vaciar con cuidado, con una cucharilla
o un vaciador. Reservamos la pulpa.

Rallamos el tomate, y escurrimos el exceso de agua que pueda soltar.

En el vaso de la Thermomix, echamos la cebolla partida en trozos no muy grandes, y picamos 5 segundos en velocidad 4. Añadimos el aceite, y rehogamos 7 minutos, temperatura 100, velocidad 2 (con el cubilete levantado).

Cuando pare, añadimos el tomate, y rehogamos 2 minutos, temperatura 100, velocidad 2.

Añadimos la pulpa del calabacín, y picamos 10 segundos a velocidad 4.
Agregamos el atún, bien escurrido del aceite y desmigado, la pimienta, la
pastilla de caldo y las hierbas, y programamos 15 minutos a temperatura 100º. Los primeros 2 minutos los ponemos a velocidad 2, para que se mezcle todo bien, y después bajamos la velocidad al 1 hasta que termine.

Cuando termine, añadimos los huevos batidos y mezclamos 5 segundos, a velocidad
2, ya sin temperatura. Probamos el punto de sal, por si hace falta añadirle.
Rellenamos con esta mezcla los calabacines. Espolvoreamos con el queso rallado, y
metemos al horno a 180º hasta que se gratinen o se funda el queso (según se
prefiera).

Elaboración sin Thermomix
Partir por la mitad los calabacines a lo largo.
Ponerlos a cocer en el microondas, colocados boca abajo en el plato durante 6-8
minutos, hasta que la pulpa esté blandita, pero sin que pierdan su consistencia (que
no se deformen las “barquitas”, vamos). Es preferible programar inicialmente menos
tiempo, comprobar cómo va la cocción, y si es necesario cocerlos algún minutillo más.
Si preparamos muchos y no nos caben todos, los vamos haciendo por tandas.

Dejamos enfriar un poco, puestos boca abajo en un paño o papel de cocina para absorber el exceso de humedad.

Cuando podamos manipularlos sin quemarnos, vaciar con cuidado, con una cucharilla
o un vaciador. Reservamos la pulpa.

Rallamos el tomate, y escurrimos el exceso de agua que pueda soltar.

En una sartén con aceite, echamos la cebolla picada y rehogamos unos minutos, añadimos el tomate, la pulpa del calabacín picada, el atún, bien escurrido del aceite y desmigado, la pimienta, la pastilla de caldo y las hierbas y rehogamos 15 minutos.

Después añadimos los huevos batidos y mezclamos. Probamos el punto de sal, por si hace falta añadirle.

Rellenamos con esta mezcla los calabacines. Espolvoreamos con el queso rallado, y
metemos al horno a 180º hasta que se gratinen o se funda el queso (según se
prefiera).




viernes, 28 de enero de 2011

CREMA TOSTADA AL CHOCOLATE BLANCO Y FRUTA DE LA PASIÓN.


Ingredientes (para 4 personas):

100g de chocolate blanco,
6 frutas de la pasión,
1 / 2 vaina de vainilla, 2
0 g de azúcar,
4 yemas de huevo
25 cl de nata,
1 dl de leche.

Preparación:

Raspar el interior de la vaina de vainilla para extraer las semillas.
Hervir las semillas de la vainilla, la leche y la nata en una cacerola. Pare y añada el chocolate en trozos y mezcle bien.

Batir las yemas con el azúcar hasta que quede espumoso luego añadir poco a poco la mezcla al chocolate caliente y la pulpa de fruta de la pasión. Dejar reposar quince minutos y filtrar a continuación.

Dividir la crema en moldes pequeños y cocinar durante 45 minutos en el horno precalentado a 100 grados.
Después de la cocción, dejar enfriar y refrigerar.

Antes de servir, espolvorear con azúcar y caramelizar con un soplete o en la salamandra.

SALCHICHAS BLANCAS DE POLLO A LA PIMIENTA VERDE


Ingredientes
- 4 salchichas blancas de pollo
- 1 lata de champiñones enteros
- 1 cdta. de pimienta verde picada
- 2 bricks de nata semi - líquida
- 1 cdta. de café de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil
- cebolleta o cebollino

Elaboración
En una sartén antiadherente, derretir la mantequilla en el aceite para que son se queme.

Saltear los champiñones y el pimiento verde, revolviendo hasta que los champiñones estén ligeramente dorados y reservar.
Cortar las salchichas en 2 a lo largo, y freírlas por ambos lados sin agregar grasa. Dar la vuelta a las salchichas cuando tomen un color dorado por cada lado.
Agregar los champiñones, y la pimienta verde reservados, la nata y salpimentar al gusto.

Llevar a ebullición, a continuación, apague el fuego. Añadir el cebollino, perejil, y está listo.

Se sirve todo con arroz blanco, pero se puede elegir otro acompañamiento.

viernes, 14 de enero de 2011

ENSALADA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

Ingredientes:

Pimientos de piquillo asados.
2 latas de atún en aceite de oliva
2 huevos cocidos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de Olivas negras
Perejil picado
Sal y pimienta
cominos 5 o 6.

Preparación:

Cocer los huevos, pelarlos, picarlos y reservarlos.

En una ensaladera colocar los pimientos cortados en tiras y aliñar con aceite, sal, pimienta y los cominos machacados en el mortero.


Montar con un aro de acero las siguietnes capas: una base de pimientos, una capa de huevo picado, otra capa de pimientos, una de atún, y para terminar otra de pimientos.

Regar con el aceite de olivas negras.

Se puede adornar con unas buenas anchoas del Cantábrico por encima.

BOLETUS CON FOIE

Ingredientes para dos personas:

150 gr de boletus
50 gr de foie fresco o mi-cuit
100 gr de nata
1 yema de huevo
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta

Elaboración:

En una sartén rehogamos los boletus, añadimos el foie y seguido la nata, cocinamos durantes 4 minutos hasta que el foie quede fundido con la nata.

Salpiemntamos al gusto.

En un plato hondo colocamos los boletus con la salsa y en el centro colocamos la yema de huevo.

BOLETUS EDULIS


El boletus edulis es un hongo con carne firme y textura carnosa, con un sabor suave y muy característico, con toques dulces y de frutos secos, especialmente avellana.

El boletus es el rey de las setas para la mayoría de los gastrónomos por su sabor, aroma y por su facilidad para combinar con todo tipo de platos: revueltos, carnes, pescados pastas, arroces, verduras...
También muy utilizado para elaborar una amplia variedad de salsas, rellenos y guarniciones.

TAPA DE SECRETO IBERICO CON BOLETUS Y QUESO DE TETILLA

Ingredientes para 4 personas

250 grs. de secreto ibéric0 en una pieza,
200 grs de boletus frescos, o una bandejita de los que vienen rehogados en aceite de oliva.
queso de Tetilla Gallego o similar
cuatro rebanadas de pan payés,
perejil picado,
aceite de oliva virgen extra
sal Maldom.

Elaboración:

Encendemos el horno (Grill) para gratinar.

En la plancha cocinamos los boletus cortados en láminas con un poco de aceite.

En una sartén bien caliente y a fuego fuerte, y con poco de aceite de oliva virgen, marcamos el secreto (previamente salpimentado) por ambos lados sin cortarlo, una vez marcado bajamos un poco el fuego para que se ase por dentro y reservamos.

Sin limpiar la sartén y sobre el aceite sobrante calentamos el pan por ambos lados.

Cortamos el secreto en lonchitas.

Montamos las tapas: sobre el pan ponemos un fondo de boletus, encima de estos las lonchas de secreto, un poco de sal maldom y cubrimos con una tajada de queso.

Introducimos las tapas en el grill hasta que el queso se funda, espolvoreamos con perejil picado y los servimos aún calientes.

jueves, 13 de enero de 2011

ENSALADA DE QUESO DE CABRA Y VINAGRETA DE MÓDENA.

Ingredientes:
Una bolsa de verduras variadas para ensalada que lleve rúcola y lechuga hoja de roble.
Endivia.
Queso rulo de cabra.
Queso feta adobado.
Nueces caramelizadas.
Dulce de membrillo casero o en su defecto del oscuro.
Vinagre de módena.
Aceite de oliva virgen.
Miel.
Sal.

Prepara la vinagreta con tres cucharadas de aceite de oliva virgen, una cucharada de vinagre de módena y una cucharada de miel, se calienta en el microondas y se mezcla bien.
Picar las nueces en el mortero, reservar una parte para decorar.

Mezclar todos los ingredientes en un bol con las manos.
Presentar en un caballón y decorar con las nueces que hemos reservado y hojas de endivia.

BRAZO DE GITANO DE SALMÓN AHUMADO

Ingredientes:

Bizcocho genovés:
120gr de azúcar
120gr de harina
4 huevos
Una pizca de sal

Relleno:
Queso de untar a las finas hierbas.
Salmón ahumado
Una lata de sucedáneo de caviar.
Cebollino picado
3 huevos duros rallados.

Elaboración del bizcocho con thermomix:

Pon la mariposa en las cuchillas y vierte en el vaso el azúcar y los huevos. Programa 6 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 ½.

Quita la temperatura y programa 6 minutos más a la misma velocidad.

Añade la harina y la sal y programa 10 segundos en velocidad 2 ½, termina de envolver delicadamente con la espátula.

Coloca sobre la bandeja del horno papel de hornear engrasado y vierte una capa delgada cubriendo toda la superficie. Precalienta el horno a 180º y hornéalo durante 10 minutos aproximadamente, no se debe dorar por arriba.

Cuando se ha horneado, inmediatamente hay que enrollarlo y dejarlo enfriar.

Poner la plancha de bizcocho extendida, colocar los ingredientes en el orden escrito y enrollar con cuidado.

Nota: No retirar el papel de hornear hasta el momento de enrollar, para ayudarnos con él y que no se rompa el bizcocho.

Decorar por encima con mayonesa y sucedáneo de caviar, pero teniendo la precaución de hacerlo en el momento de servirlo porque la mayonesa se reseca.

Este bizcocho se puede utilizar para brazo de gitano dulce.

TRUFAS CON MASCARPONE

Ingredientes para 30 trufas (aprox. según tamaño):

24 Bizcochos de soletilla de los duros.
250 Gr de queso mascarpone.
250 Gr de chocolate fondant.
Ron.
1 Cucharadita de café soluble.
30 Gr de mantequilla.
Fideos de chocolate para rebozar.

Elaboración:

Funde al baño María el chocolate y la mantequilla, cuando se hayan fundido aparta la mezcla.
Mientras se funde el chocolate, tritura los bizcochos hasta que se conviertan en polvo.
Añade el queso al chocolate y la mantequilla fundidos removiendo hasta que se incorpore completamente a la masa, después añade los bizcochos triturados, el ron y el café soluble. Remueve hasta obtener una pasta homogénea.

Hay dos modos de darle forma, una es hacer las bolitas con la mano, para ello debes meter la masa a la nevera durante media hora hasta que endurezca, después forma las bolitas y rebózalas en fideos de chocolate.
El otro modo de darle forma es utilizando cubiteras de senos redondeados o moldes de silicona, para ello, pon la masa en la cubitera e introdúcela en el congelador durante media hora, desmolda las bolitas y rebózalas en los fideos. Este modo de dar forma a las bolitas es más limpio.

Nota: puedes cambiar el ron por otro licor que te guste más o no ponerle. También puedes rebozar las bolitas en cacao en polvo, coco o azúcar glas.

Una vez elaborados se pueden congelar

MILHOJAS DE SALMÓN AHUMADO, GAMBAS Y LANGOSTINOS CON VINAGRETA DE CAVIAR.

Ingredientes para cuatro personas:

8 Láminas de salmón ahumado.
8 Gambas peladas.
8 Langostinos pelados.
1 Pimiento rojo.
1 Pimiento verde.
2 Cebollas tiernas.
Aceite de oliva virgen.
Vinagre de manzana.
1 Tarro de sucedáneo de caviar.
Lollo rosso.

Preparación:
Se pican muy pequeños los pimientos y las cebollas, se mezclan bien y se separan en dos partes.
Una de las partes se pone a macerar con el vinagre, el aceite y el sucedaneo de caviar para hacer la vinagreta.
La otra parte se pone a pochar a fuego lento. Una vez pochado se añaden los langostinos, y se les da un golpe fuerte de calor y se retira.
En otra sartén se marcan las gambas y se reservan.

Montar el plato:
Colocamos una lámina de salmón, se le pone una cucharada de la cebolla, pimientos y dos langostinos rehogados, se cubre con otra lámina de salmón.
Encima se le ponen dos gambas y una cucharada de la vinagreta.
Decora el plato con el lollo rosso.

FOCACCIA ITALIANA

La focaccia (focacha, ‘hogaza’ en italiano) es una especie de pan plano cubierto con especias y otros productos alimenticios, se trata de un plato tradicional de la cocina italiana estrechamente relacionado con la popular pizza. La receta básica de este preparado se cree que procede de los antiguos Etruscos.
La receta de la focaccia varían de unos lugares a otros de Italia, Yo en Florencia he tomado esta:


Ingredientes para seis personas:

- 200 g de agua templada.
- 20 g de levadura de panadería.
- 50 g de aceite.
- 400 g de harina.
- 1 cucharadita de sal.
- 2 cucharaditas de romero picado
- dos anchoas por persona.
- alcaparras
- rucola y canónigos
- queso mozzarella de búfala
- queso parmesano
- aceite aromatizado de albahaca
- albahaca fresca


PREPARACIÓN con thermomix.
Se vierten en el vaso los líquidos, la sal, el azúcar y el romero, y programa 1 minuto - velocidad 1 - 37 grados. Añade la levadura y programa 15 segundos - velocidad 4 sin temperatura para que se disuelva la levadura. Agrega la harina programa un minuto a velocidad espiga.
Dejamos reposar en un bol tapado con film transparente media hora para que crezca.

Si no tienes thermomix amasa al estilo tradicional, puedes ver el vídeo de la receta de Jaime Oliver.

Pasada la media hora divide la masa en seis partes, extiende las masas como si fuesen para pizza. Pínchalas con un tenedor para que no suba, y píntalas con aceite aromatizado con albahaca para que queden crujientes.
Hornea a 180º durante 15 minutos aproximadamente según el grosor, hasta que estén doradas.

Montaje del plato:

Coloca la focaccia horneada en un plato llano, vuelve a pintarla con aceite de albahaca, añade unas alcaparras y dos anchoas en trocitos.
Coloca encima rucola, tomates de pera maduros (no blandos) cortados en cuadraditos y previamente aliñados con aceite, albahaca fresca picada y un poco de sal.

Alrededor pon queso mozzarella en rodajas finas y cubre todo el conjunto con virutas de parmesano.

Por último aliña con un poquito de aceite de albahaca(solo un toque) por encima del parmesano, también puedes poner aceite picante (de pimientos picantes).

TIMBAL DE PURÉ DE PATATAS, SALMÓN Y LANGOSTINOS

Ingredientes:

Dos patatas

Unas lonchas de salmón ahumado

Langostinos cocidos

Caviar (sucedaneo)

Aceite de oliva virgen extra(del bueno)

Sal gorda

Preparación:

Cocer las patatas con agua, sal y una hoja de laurel y las cabezas de los langostinos. Saca las patatas y haz un puré con el tenedor.

Agrégale al puré el samón picado muy fino y mézclalo bien, sazónalo y reserva.

Pela los langostinos.

Utilizando un aro de acero pequeño, pon una base puré de patata con salmón y sobre éste coloca los langostinos, y sobre estos el caviar.

Añadir un poquito de sal gorda y aceite de oliva virgen un chorrito.

DADOS DE FOIE CON ALMENDRAS Y MIEL DE CAÑA


Ingredientes:

Foie mi cuit para hacer dados

miel de caña

almendras picadas


Elaboración:

Hacer dados con el foie, mojarlos en miel de caña, escurrirlos bien y guardarlas en el frigorífico unas horas antes de servirlas.
Emplatar: rebozar los dados con las almendras, que queden bien cubiertos y adornar por encima con unos hilitos de miel de caña.

jueves, 6 de mayo de 2010

TRIS CIOCCLATTI

Tris Chocolat es una tarta de tres chocolates diferente a la de Thermomix.
Yo he utilizado Thermomix para elaborarla, aunque se puede preparar facilmente al fuego o al microondas.

Ingredientes:

500 gr. de chocolate negro.
500 gr. de chocolate con leche.
500 gr. de chocolate blanco.
300 ml. de nata.

Elaboración con Thermomix:

Tritura con unos golpes de turbo el chocolate negro, añade 100 gr de nata y programa 5 minutos vel 7 y 90º.
Vierte sobre un molde forrado de papel vegetal del que se usa para hornear. y deja enfriar, puedes introducirlo en el frigorífico cuando no esté muy caliente.

Sin lavar el vaso del Thermomix tritura con unos golpes de turbo el chocolate con leche, añade 100 gr de nata y programa 5 minutos vel 7 y 90º.
Viertelo en el molde sobre el chocolate negro, pero no dejes caer el chocolate calente directamente sobre el chocolate negro, para que no haga pozo viertelo sobre una cuchara.
Deja enfriar, puedes introducirlo en el frigorífico cuando no esté muy caliente.

Lava el vaso del Thermomix tritura con unos golpes de turbo el chocolate blanco, añade 100 gr de nata y programa 5 minutos vel 7 y 90º.
Viertelo en el molde sobre el chocolate con leche, nuevamente no dejes caer el chocolate calente directamente sobre el chocolate con leche, para que no haga pozo viertelo sobre una cuchara.
Deja enfriar, puedes introducirlo en el frigorífico cuando no esté muy caliente.

Elaboración sin thermomix:

Tritura los chocolates con una picadora y fundelos al baño maria o en el microondas. El resto es igual.

sábado, 13 de febrero de 2010

CUERVA; Bebida del Carnaval de Águilas Murcia

-->
LA CUERVA es la bebida típica del carnaval aguileño, como se suele decir LA BEBIDA DE LOS DIOSES. Es la bebida que a todas las personas que viven el carnaval desde dentro o fuera de las Peñas les da la fuerza suficiente como para poder aguantar todos los días que dura esta fiesta sin poder dormir ni descansar mucho, e incluso al llevar azúcar en la preparación no te salen agujetas de tanto bailar durante estos días que hay que vivir intensamente.

Se trata de una bebida que los más veteranos dicen que proviene de mezclar las bebidas que sobraban de las cercanas fiestas de Navidad y qué como tantas otras cosas en este mundo tiene muchísimas maneras de hacerla.
Como ya he dicho existen numerosas recetas no obstante todos coinciden en algunas recomendaciones sobre esta receta, (no abuseís demasiado, procurad moveros y haced ejercicio cuando la toméis y sobre todo no os fieis de su sabor suave pues es una bomba)
Ingredientes:
1,5 l. de vino tinto.
0,75 l. de fanta de naranja.
0,75 l. de fanta de limón.
azúcar al gusto.
0,5 l. de licor de melocotón.
canela al gusto.
tres latitas de frutas variadas en almibar.

domingo, 7 de febrero de 2010

Rollitos de salmón rellenos de ensaladilla de marisco



Ingredientes:

  • 1 Kg de rape
  • 1/2 Kg de gambas peladas.
  • 1/2 kg de bocas de mar.
  • 1 lechuga.
  • 1 tarro de mayonesa fina.
  • sal.
  • Salmón en lonchas finas.
Elaboración:

Cuece el rape y reservalo, en el mismo agua, cuece las gambas y reserva hasta que se enfrien.

Limpia el rape de espinas y cortalo en trocitos.

Corta en tauitos las bocas de mar.
Lava y seca las hojas de lechuga una por una, si quedan mojadas después se agua la ensaladilla, después cortalas en juliana.

Mezcla todo lo anterior, añade la mayonesa y rectifica de sal. Es importante que el pescado y las gambas estén frias.

Con las lonchas de salmón haz rollitos y si quieres los puedes atar con cebollino, ci no tienes tambpoco es imprescindible.

miércoles, 6 de enero de 2010

ACOMPAÑAMIENTO PARA LA PALETILLA DE CORDERO: HONGOS SALTEADOS

INGREDIENTES:
  • 600 gr de hongos.
  • 6 cucharadas de aceite de oliva.
  • 5 cucharadas de oporto o brandy ( al gusto).
  • 200 gr de jamón ibérico cortado en taquitos pequeños.
  • 1 cebolla mediana picada muy fina.
  • Perejil.
  • Sal.
  • Pimienta.
ELABORACIÓN:

Si los hongos son frescos, límpialos muy bien y trocealos, si son en conserva te ahorrarás el paso de la cocción.

Sofrie la cebolla a fuego lento durante 10 ò 12 minutos, si los hongos son frescos añade un vasito de agua para la cocción, tanto si son en conserva como frescos añade además el oporton o el brandy y el jamón.

Si los hongos son frescos déjalos cocer durante 10 ò 15 minutos.

En el último momento salpimentalos y dales un golpe de fuego fuerte para que no queden muy blandos.

Sirve junto a la paletilla con un aro para que queden con forma de cilindro, aplasta un poquito antes de retirar el aro para que no se derumbe.

ACOMPAÑAMIENTO PARA LA PALETILLA DE CORDERO: PURÉ DE PATATA, ZANAHORIA Y PUERRO.

Ingredientes:
  • 1 kg de patatas.
  • 3 ò 4 zanahorias.
  • 1 puerro (solo la parte blanca).
  • 50 gr de mantequilla.
  • 1 hoja de laurel.
  • Sal.
  • Pimienta blanca.
  • Nuez moscada.
Elaboración:

Pela las patatas, las zanahorias y el puerro, cuecelas durante 20 ò 25 minutos con la hoja de laurel.
Una vez cocidas retira el caldo y pasalas por la batidora o thermomix con la mantequilla, condimenta con la sal, pimienta blanca y nuez moscada, y sirve con manga pastelera para que quede bien presentado.

PALETILLA DE CORDERO ASADA

INGREDIENTES
  • 2 Paletillas de cordero lechal.
  • 4 ajos.
  • 3 hojas de laurel.
  • 1 clavo de olor.
  • un puñado de granos de pimienta.
  • 150 gr de aceite de oliva.
  • 50 gr de vinagre de vino blanco.
  • Sal.
ELABORACIÓN:

Prepara un majado en un mortero con los ajos, el laurel, el clavo , la pimienta y la sal, añade después el aceite y el vinagre poco a poco como si hicieses un ali oli.

Pinta las paletillas por ambos lados con la mezcla y dejalas reposar 30 ó 40 minutos, después introducelas en el horno precalentado a 170º entre hora y media y dos horas, hasta que se desprenda la carne del hueso, es el momento en que están asadas.

Puedes acompañarlas con un puré de patatas, zanahorias y puerro y unos hongos salteados.

domingo, 3 de enero de 2010

Pollo Trufado

Ingredientes:
  • Un pollo casero (támbién se puede hacer con pavo).
  • 300 gr de babilla de ternera.
  • 300 gr de magra de cerdo.
  • miga de pan remojada en leche.
  • 10 gr de trufa (un botecido y que sea de las buenas porque tienen más aromas)
  • sal
  • pimienta
  • jenjibre
  • huevo
  • vino blanco fino
  • caldo de pollo
  • aceite de oliva
Nota si quieres rellenar un pavo necesitarás máscantidad de todos los ingredientes.

Elaboración:

En primer lugar deshuesa el pollo, puedes encargarlo a tu carnicero que lo haga. Si no lo has hecho nunca y quieres probar prepara un cuchillo pequeño bien afilado, rompe con las manos todas las articulaciones del pollo, muslos, contramuslos, alas (de estas solo el muslito, las puntas de las alas no se deshuesan), una vez rotas las articulaciones saca los huesos de estas sin romper la piel, una vez sacados empieza a separar con el cuchillo la carne que hay pegada al caparazón comenzando por el agujero que le han hecho para sacarle las vísceras hasta que llegues al cuello, en este momento ya has terminado.

Ahora pon todos los huesos del pollo en una llanda de horno y dales un golpe de horno a 180º durante 15 o 20 minutos, con estos huesos tostados y unas verduras prepara un caldo en la olla expres.

Mientras se hace el caldo puedes preparar el relleno, para ello pica lo primero la trufa, después la carne de ternera y cerdo y la miga de pan, cuando esté bien fino añade el huevo crudo, y condimenta con el jenjibre, la pimienta y la sal. Añade también un chorrito de vino fino.

Una vez preparado el relleno, rellena el pollo y cose las aberturas del cuello y el agujero por donde sacamos los huesos, remienda si has roto la piel por accidente durante el deshuesado con aguja e hilo bramante.

Dora en una sartén el pollo con un poquito de aceite por todos los lados, y pon en una llanda de horno honda, asa durante una hora y media aproximadamente a 180º y ve dando la vuelta al pollo cada 30 minutos más o menos para que se dore por todos lados, riega constante mente con el caldo, el aceite sobrante de dorarlo y el vino fino.

Después de hornar cuela el caldo de la llanda y reserva.

Sirvelo a rodajas y báñalo con su clado.

sábado, 2 de enero de 2010

Copa Helada con Compota de Navidad

Ingredientes para cuatro personas:

Para la Copa Helada:
  • 1/2 litro de helado de vainilla.
  • 125 gr de queso mascarpone.
  • Chantillí o nata en spray.
  • Opcional Tulipas para servir.

Para la Compota de navidad:
  • 30 gr de mantequilla.
  • 60 gr de azúcar.
  • 8 cucharadas soperas de agua.
  • 1/2 vaina de vainilla.
  • 1 clavo de olor.
  • 20 pasas sin hueso.
  • 4 dátiles secos sin hueso.
  • 4 ciruelas pasas sin hueso.
  • 4 orejones sin hueso.
Elaboración:

Del helado:
Mezcla el helado y el queso con una batidora hasta que quede homogéneo, debes dejar un rato el helado fuera del congelador para que se ablande un poco, y después de mezclar vuelve a congelar.

De la Compota:
Pon en un cazo la mantequilla, el azúcar, el agua, el clavo de olor y las semillas de la vainilla, ( le haces un corte longitudinal a la vaina y le sacas las semillas chafando con la hoja del cuchillo).
Cuando comience a hervir lo apartas del fuego y añades los las pasas, las ciruelas, los orejones y los dátiles.
Y lo dejas reposar un rato.


Para servirlo:
En copa o en tulipa, como desees. Pones una bola de helado, añades chantillí o nata en spray y por último riegas por encima con la compota ligeramente caliente y decoras con las pasas, ciruelas ...