miércoles, 20 de febrero de 2013

ESPUMA RÁPIDA DE FRESAS

Ingredientes
100 gramos  azúcar
300 gramos de fresas congeladas
2 cucharaditas zumo de limón
2 claras de huevo  muy frías


Preparación
 En el vaso muy seco ponga el azúcar y pulverícela 10 segundos, velocidad progresiva 5-10.

Ponga en el vaso las fresas y el zumo de limón, programe 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Compruebe que la fruta ha quedado bien triturada, de no ser así, repita la operación. Abra la tapa y baje con la espátula los restos de fruta triturada de las paredes del vaso hacia las cuchillas.

Coloque la mariposa, incorpore las claras, ponga el cubilete invertido y programe 3 minutos, velocidad 3 1/2.

Vierta en un recipiente o en copas de helado, decore y sirva en el momento.

ZUMO DE PIÑA NATURAL

INGREDIENTES:
-400 gramos de piña natural,pelada y cortada en trozos.
-70 gramos de azúcar.
-500 de agua.
-6 cubitos de hielo para la jarra.

ELABORACIÓN:

Pon en el vaso la piña y el azúcar, trocee 30 segundos, velocidad 5, después
tritura 2 minutos velocidad progresiva 5-10.

Añade el agua y mezcla 10 segundos, velocidad 3. Vierte el zumo en una jarra con hielo. Si lo deseas puedes colar con el cestillo antes de vertir en la jarra. Servir inemediatamente.

 
CLASE ESPECIAL DE NAVIDAD 2012 THERMOMIX

KRINGLE ESTONIA

 INGREDIENTES PARA 6 RACIONES:

MASA

30 g de azúcar
la piel de 1/2 limón solo la parte coloreada ( opcional )
120 g de leche
30 g de mantequilla  ( no margarina )
15 g de levadura prensada fresca
1 yema de huevo
300 g de harina de fuerza
1 pellizco de sal


RELLENO

50 g de mantequilla a temperatura ambiente
60 g de azúcar
2 cucharadas de canela molida
50 g de nueces picadas gruesas o de frutas confitadas variadas troceadas


GLASEADO
20 g de clara de huevo ligeramente batida
50 g de azúcar glas

ELABORACIÓN:
1: Ponga en el vaso el azúcar y la piel de limón y pulverice 15 segundos / velocidad 10.


2. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y agregue la leche, la mantequilla y la levadura. Programe 1 minuto / 37º / velocidad 2.
 

3. Añada la yema y mezcle 4 segundos  / velocidad 3.
 

4.Incorpore la harina y la sal y amase 2 minutos / vaso cerrado / velocidad / espiga. Retire la masa del vaso y dele forma de bola. Deje reposar dentro de una una bolsa de plástico hasta que doble su volumen ( aproximadamente una hora en función de la temperatura ambiente ).
 

RELLENO:
5. Sin lavar el vaso, ponga la mantequilla, el azúcar y la canela y mezcle 30 segundos / velocidad 2.
 

6. PRECALIENTE EL HORNO A 180º
 

7. Cuando la masa haya doblado su volumen, póngala sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina y extiéndala con ayuda de un rodillo, hasta tener un rectángulo de aproximadamente 40 x 50cm. Úntela con la crema de relleno, espolvoree  las nueces y enróllelas por la parte más ancha. Corte el rollo por la mitad a lo largo, dejando uno de los extremos sin cortar. Cruce la masa de forma que el corte quede hacia arriba y una los extremos formando una rosca. Coloque en una bandeja de horno forrada  con papel de hornear y hornee a 180º durante 20 minutos.Mientras tanto, prepare el glaseado mezclando en un bol la clara de huevo y el azúcar glas.
 

GLASEADO:
8. Retire del horno y píntelo con el glaseado.Sirva cuando se haya enfriado.
 

SUGERENCIA: Puede hacer el doble de masa y preparar 2 kringles.
 

VARIANTE: Puede cambiar la crema de relleno por otra a su gusto dulce o salada ( por ejemplo. Sobrasada con miel, mantequilla de hierbas, etc. O añadir pasas, frutas escarchadas, etc.

 CLASE ESPECIAL DE NAVIDAD 2012 THERMOMIX

ENSALADA TEMPLADA CON POLLO, UVAS Y PASAS

INGREDIENTES PARA 8 RACIONES:
 
60 g de aceite de oliva virgen extra
1- 2 dientes de ajo
100- 150 g de uvas negras
2- 3 filetes de contramuslo de pollo sin piel en tiras ( 300-350 g ).
Sal
Pimienta molida
30- 40 g de caramelo líquido
50 g de pasas sin semillas
20 g de vinagre de manzana
300-350 g de hojas verdes de ensalada
1 cucharada de semillas de sésamo tostado




ELABORACIÓN:

 
1. Ponga en el vaso el aceite y el ajo y trocee 3 segundos / velocidad 5 y a continuación, sofría 6 minutos / varoma / velocidad 1.


2. Mientras tanto, parta las uvas por la mitad y quítele las semillas.Reserve.


3. Añada el pollo, sal y pimienta al gusto, el caramelo, las pasas y el vinagre. Programe 7 minutos / varoma  / giro a la izquierda  / velocidad 1sin poner el cubilete para favorecer la evaporación.


4. Ponga las hojas verdes de ensalada en una fuente de servir y vierta encima el contenido del vaso. Distribuya las uvas, espolvoree con las semillas de sésamo y sirva inmediatamente.


CLASE ESPECIAL DE NAVIDAD 2012 THERMOMIX

PATATAS NUEVAS HASSELBACK

INGREDIENTES
 
6 patatas nuevas con piel lavadas de 150 g a 200g  c/u.
4 - 5 lonchas de beicon cortadas en tiras de 2 cm
4- 6 hojas de laurel
1 cucharada de romero seco desmenuzado
20 g de mantequilla
1 cucharada de sal ahumada en escama
30 g de queso parmesano rallado


ELABORACIÓN

 
1. Corte las patatas en rodajas de 5 mm colocándolas sobre una superficie cóncava ( una cuchara grande ) o poniendo dos palillos chinos, uno a cada lado de la patata, sobre una tabla de cortar, de tal manera que al cortar las rodajas, la hoja del cuchillo haga tope sobre los palillos y las rodajas queden unidas como las hojas de un libro al lomo. Introduzca trozos de beicon entre las láminas de patatas, 1 hoja de laurel en cada patata espolvoréelas con romero y colóquelas en el recipiente varoma. Sitúe el varoma en su posición en el momento indicado en la receta de las carrilleras estofadas.


Si no haces la receta de las carrilleras estofadas pon 700g de agua una pastilla de caldo de carne o verduras (opcional) y un chorro de vino tinto (opcional) y programa 40 min. temperatura varoma, velocidad 1.

2. PRECALIENTE ELHORNO A 220º, cuando falten  unos minutos para que termine el paso anterior.


3 Cuando las patatas estén cocidas, espolvoréelas con la sal y el queso.Introduzca en el horno durante 15 minutos o hasta que estén doradas . Sirva con las carrilleras o como guarnición de otro plato.




CLASE ESPECIAL DE NAVIDAD 2012 THERMOMIX



CREMA DE FRAMBUESAS

PARA 6 RACIONES

Ingredientes:
1 bote de leche evaporada(aproximadamente 400 gramos).
200 gramos de azúcar.
300 gramos de frambuesas congeladas.
60 gramos de zumo de limón (opcional).

Preparación:

1.- Vaciamos el bote de leche evaporada en 1 ó 2 bandejas de hielos (o molde similar) y semicongelamos.

2.- Vertemos en el vaso el azúcar y pulverizamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.

3.- Agregamos las frambuesas y el zumo de limón y programamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Retiramos y reservamos en un bol.

4.- Sin lavar el vaso, ponemos la leche evaporada semicongelada y trituramos 30 segundos, velocidad 5.Colocamos la mariposa y montamos la leche 3 minutos, velocidad 3,5 (hasta que doble su volumen).

5.- Añadimos las frambuesas trituradas que hemos reservado y mezclamos 10 segundos, velocidad 3. Echamos la crema en copas individuales y servimos inmediatamente. También podemos reservar en el frigorífico o en el congelador.

CLASE ESPECIAL DE NAVIDAD 2012 THERMOMIX

CARRILLERAS ESTOFADAS AL WHISKY CON HIGOS

Ingredientes

100 gramos de ajos pelados y ligeramente aplastados
75 gramos de aceite de oliva virgen extra
900 gramos de carrilleras de cerdo salpimentadas
2 hojas de laurel
1 ramita de perejil picado
250 gramos de vino oloroso (pedro Ximenez)
100 gramos de whisky
1 pastilla de caldo de carne o una cucharadita de sal
30g de zumo de naranja natural
1 chorrito de zumo de limón
6-8 higos secos (la mitad partidos por la mitad y la otra mitad enteros)


Preparación

1. Ponga en el vaso los ajos y el aceite y rehogue 5 min/varoma/vel cuchara.


2. Agregue las carrilleras salpimentadas, el laurel, el perejil, el vino oloroso, el whisky, la pastilla de caldo y los zumos y programe 45 min/varoma/giro a izquierda/vel cuchara.

3. Añada al vaso los higos y programe 10min/100ºc/vel cuchara.


Sirve con unas patas fritas en dados o con las patatas hasselback por ejemplo.


CLASE ESPECIAL DE NAVIDAD 2012 THERMOMIX

DORADA CON SALSA BERCY Y VERDURAS AL VAPOR

Ingredientes
-De 3 a 6 chalotas (60 g)
-15-20 g de perejil fresco
-200 g de vino blanco
-100 g de fumet de pescado o agua con 1/2 pastilla de caldo de pescado-el -zumo de una lima
-1 dorada entera (1.200 g o 2 doradas pequeñas)
-sal gorda
-pimienta negra
-200gr. de champiñones cortados en cuartos
-1 ó   2 zanahorias cortadas en laminas o unas minizanahorias de las que venden congeladas.
-1 calabacin con piel cortado en rodajas y cada rodaja en 4 o en bolitas.
-1 puerro cortado en rodajas diagonales
-120 g de mantequilla
-10g de harina de repostería

 Elaboración

Pon en el Vaso las chalotas y el perejil ( solo las hojas )
y trocea 5 seg / Vel 7 .Deje 1 cucharada de la mezcla en el Vaso y retira el resto y reserva.

Agrega el vino, el fumet y el zumo de lima y calienta 6 min / Varoma / Vel.2. Mientras tanto prepara la dorada: haz unas incisiones en diagonal en cada lado y salpimienta.  Esparce la mitad de la mezcla y coloca a ambos lados los champiñones .

Introduce en el Vaso el cestillo con las zanahorias,el calabacin y el puerro. Sitúa el Varoma en su posición y programe 20 min/ Varoma / Vel.2. Retira la dorada a una fuente y pon en un lado los champiñones, extrae el cestillo y coloca las verduras al otro lado de la dorada. Recupera el máximo de la mezcla de chalota y perejil del varoma y añadala al Vaso.

Incorpora la mantequilla, la harina, la sal y la pimienta y programa 5 min/100º/Vel.3y en lugar del cubilete, coloca el cestillo sobre la tapa para facilitar la evaporacion y evitan salpicaduras.


Sirve la dorada napada con la salsa del Vaso.

CLASE ESPECIAL DE NAVIDAD 2012 THERMOMIX

COCKTAIL DE MARISCO

Ingredientes para cuatro personas:

  • Lechuga picada.
  • 12 gambas cocidas.
  • 12 langostinos cocidos.
  • 6 palitos de cangrejo.
  • Una latita de cangrejo (Chatka).
  • Rape hervido.
  • Salsa cocktail.
Salsa cocktail. Ingredientes para 500gr:
  • 300gr de aceite de oliva virgen extra suave o aceite de girasol
  • 3 yemas de huevo
  • 80gr de kepchup
  • 5gr de Perrins
  • 10gr de Brandy o Whisky
  • 20gr de nata líquida
  • 6 gotas de tabasco
  • 65gr de zumo de naranja
  • 5 gr de sal
  • 30gr de mostaza de Dijon
  • 1 pellizco de pimienta
Preparación:
1.- Pesa el aceite y reserva
2.- Pon el resto de los ingredientes en el vaso y mezcla 10 segundos en velocidad 4.
3.- Coloca el cubilete lleno de agua hasta la mitad para que no se mueva. Pon ahora las cuchillas en velocidad 4 y vierte el aceite sobre la tapa del vaso poco a poco. Cuando se haya acabado el aceite y haya caído en el vaso ya podrás para la Thermomix.


Montaje del plato:

Reserva unos langostinos para decorar.

Mezcla la lechuga picada con el resto de los langostinos, las gambas, los palitos de cangrejo cortados en rodajas finas, el cangrejo en trocotios no demasiado pequeños, el rape hervido sin espinas y desmenuzado.

Añade la salsa cocktail y mezcla bien.

Sirve en copa de cocktail y decora con los langostinos.


jueves, 7 de febrero de 2013

MASA DE PIZZA THERMOMIX


Ingredientes:
    200 G de agua templada
    50G de aceite
    1 Cucharadita de sal
    20 G de levadura prensada de panaderia
    400 G de harina aproximadamente

    Elaboración:
Poner al vaso de la thermomix el agua, el aceite y la sal, programe 1 minuto a temperatura 37 en velocidad 4.   

Despues añada la levadura y se mezcla 10 segundos a velocidad 4 una vez se haya deshecho la levadura se le echa la harina y se programa 5 minutos a velocidad 5 y, por ultimo, programe 1 minuto en velocidad espiga.
   
Retirar la masa del vaso de la termomix y la ponemos en un bol, se tiene que tapar para que suba de volumen, una vez que haya subido de volumen se pone en una bandeja del horno y se estira, y ya le ponéis lo que queráis a la pizza.
   
El horno tiene que estar preparado a 250 para calentarlo y luego se baja a temperatura 225 durante 20 minutos aproximadamente.

viernes, 1 de febrero de 2013

TARTA DE MANZANA

Ingredientes:
6 manzanas reineta
3 huevos
150 g de azúcar
130 g de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
1 chorrito de brandy
200 g de harina
1 sobre de levadura en polvo Royal
un pellizco de sal

Preparación:
Pele las manzandas y pártalas en cuartos. Filetéelas muy finas, sin llegar abajo, y reserve.
Ponga la mariposa en las cuchillas. A continuación, ponga en el vaso los huevos y el azúcar y programe 3 minutos, 37º, velocidad 3. Quite la temperatura y programe el mismo tiempo y velocidad. Agregue la mantequilla y el brandy y mezcle 20 segundos en velocidad 1 1/2.
Cuando esté bien mezclado, añada la harina, la levadura y la sal. Tape, cierre y programe 10 segundos en velocidad 2 1/2. Termine de envolver delicadamente con la espátula.
Vierta la mezcla en un molde de 30 cm de diámetro, desmontable, y coloque encima los cuartos de manzana, unos al lao de otros, con la parte fileteada hacia arriba.
Introduzca en el horno precalentado a 180º, durante 25 ó 30 minutos. Pinche con una brocheta en el centro. Si sale limpia, es que está cocido.
Retire del horno, deje enfriar, desmolde y espolvoree la superficie con azúcar glass, a través de un colador.

lunes, 14 de enero de 2013

DULCE DE MEMBRILLO

Ingredientes:
1 Kg. de membrillo (limpio)
1 Kg. de azúcar 
1 limón


Elaboración

Lava los membrillos, retira el hueso y las partes que puedan estar picadas.

Pon la mitad del membrilloy el zumo del limón en el Thermomix y trocea con unos golpes de turbo cuando esté picado retira y reserva. Realiza la misma operación con el resto del membrillo.

 Programa  60 minutos, 100º, velocidad 4. Coloca el cestillo encima para que no salpique.

Cuando lleve 50 minutos comprueba el punto de cocción, porque este depende de lo  maduros que esten los membrillos y del agua que contengan. Si no está  déjalo unos minutos más.

Pasa el dulce a un recipiente y deja enfriar en lugar fresco y seco.


domingo, 6 de enero de 2013

LINZER TORTE

Ingredientes para la masa:
   - 150g de mantequilla a temperatura ambiente
   - 150g de azúcar
   - 200g de harina
   - 1 huevo
   - 150g de avellanas molidas
   - 1 pizca de canela
   - 1 pizca de sal
   - 1 pizca de clavo en polvo
   - 1/2 cucharadita de cacao amargo en polvo
   - Un chorro de aguardiente de cerezas.

Relleno:
   - Mermelada de frambuesa


Para pintar la masa.
   - Una yema de huevo


Elaboración de la masa:

Pon todos los ingredientes en el thermomix y programa 20 segundos velocidad 6.

Saca del vaso, envuelve en film transparente y deja reposar en el frigorífico durante 60 minutos.

Estira la masa, guardando 1/4 mas o menos para hacer el enrejado.

Forra un molde de 22 o 24 cm, enmantecado y enharinado.

Rellena con la mermelada de frambuesa.

Estira la masa que quedó , crtala en tiras finas, arma un enrejado con estas tiras y pintarlas con la yema.

TARTA DE MOUSSE DE NUTELLA

Ingredientes para la base de galletas:
Un rulo de galletas digestive
Un trozo de mantequilla

Elaboración de la base:
Tritura las galletas en el thermomix a velocidad progesiva 5-7-9 hasta que estén echas polvo.
Añade la mantequilla y mezcla hasta que se haga una pasta.

Coloca en un molde desmontable con la base forrada con papel de horno y rellena toda la base hasta que quede una capa uniforme y compacta. Reserva en la nevera.


Ingredientes para la mousse de nutella:

400 ml de nata para montar
2 claras de huevo
400 g de Nutella
1/2 vaso de leche
3 hojas de gelatina neutra

Elaboración de la mousse de nutella:
Pon  el tarro de nutella destapado al baño maría para que vaya pasando a una consistencia más líquida.

Pon en un vaso de agua las hojas de gelatina a remojo.

Monta las claras con una pizca de sal con la mariposa y a velocidad 3 1/2, y reserva en la nevera.

Monta la nata (tiene que estar bien fría),con la mariposa y a velocidad 3 1/2 y reserva en la nevera.

Calienta el vaso de leche en el thermomix 3 minutos, 90º, vel 4, escurre las hojas de gelatina bien y las mezcla con la leche, a continuación añade la nutella.

Retira y deja enfriar

Mezcla con movimientos envolventes la nata, las claras y el preparado anterior con cuidado de que no se desmonte.

Vierte la mouse sobre la base y refrigera durante 24 horas.

Para decorar:

Fundimos chocolate de postres al baño maría y con un cornete echo con papel vegetal echamos el chocolate y sobre papel de horno en el que habremos marcado la circunferencia de la tarta vamos dibujando una red. Cuando se enfrie retira del papel y coloca sobre la tarta.

También se puede decorar con chocolate en polvo echado a través de un colador.

TARTA MOUSSE DE TURRÓN


Ingredientes para el bizcocho de almendra.
250 g de almendra cruda.
250 g de azúcar
6 huevos
50g de harina
1 sobre de levadura
Raspadura de limón
Canela

Elaboración del bizcocho:
Muele la almnendra en vel 5-7-9-10 y reserva.

Pon en el vaso del Thermomix el azúcar y los huevos y programa 1 minuto, 50º, vel 4.

Añade la almendra y mezcla unos segundos a velocidad 5.

Añade la harina, la levadura y mezcla unos segundos en velocidad 6.

Vierte en un molde redondo de unos 28 cm y hornea a 170º durante unos 35 minutos (el tiempo depende del horno). Pasado este tiempo pincha con un palillo de brocheta hasta que salga seco.


Ingredientes para el almibar:
1/2 vaso de agua.
1/4 vaso de ron u otro licor que te guste
1/2 vaso de azúcar
la piel de un limón
media rama de canela


Elaboración del almibar:
En un cazo echamos los ingredientes y dejamos hervir hasta que su consistencia sea pegajosa.

Cortamos el bizcocho horizontalmente y con un pincel de cocina vamos empapando ambas partes hasta que queden bien empapados. Volvemos a colocar las dos partes del bizcocho una sobre otra.


Ingredientes parala mouse de turrón:
1 tableta de turrón blando de Jijona
2 huevos
50 g de azúcar
400ml de nata para montar (min. 35% materia grasa)
100 g de leche
6 hojas de gelatina


Elaboración de la mouse con thermomix:

Pon a remojo las hojas de gelatina

Monta las claras con una pizca de sal con la mariposa y a velocidad 3 1/2, y reserva en la nevera.

Monta la nata (tiene que estar bien fría),con la mariposa y a velocidad 3 1/2 y reserva en la nevera.

Trocea el turrón.

Pon a calentar las yemas de los dos huevos, el azúcar y la leche, 3 min 90º vel 2, una vez que esté caliente añade las hojas de gelatina bien escurridas y programa 3 min 90º vel 7, para que se disuelvan y no aprezcan grumos
A continuación echa el turrón y mantén la misma velocidad, ya sin temperatura, hasta deshacerlo.

Deja que se enfrie.

Una vez templada la mezcla incorpora con movimientos envolventes a la nata y las claras montadas.

Coloca una tira de acetato rodeando el bizcocho y séllala con cinta adhesiva.

Vierte la mouse sobre la base y refrigera durante 24 horas.

Decora con caramelo líquido o con fídeos de chocolate.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE SIN HUEVO

Ingredientes:
  • 400 g. de harina
  • 300 g. de azúcar
  • 1 sobre de levadura química
  • 80 g. de cacao puro en polvo
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 250 g. de leche
  • 250 g. de agua
  • 180 g. de aceite de girasol
Elaboración con thermomix

Precalienta el horno a 200º.

Pon en el vaso los ingredientes sólidos y programa 10 segundos, vel. 5.


Añade los ingredientes líquidos y programa 15 segundos vel. 6.

Baja lo que se haya pegado a las paredes y vulve a programar 15 segundos, vel 6.

Unta con mantequilla el molde y hornea durante 40 minutos (según el horno). Está hecho cuando lo pinchas con un palo de brocheta y este sale limpio.

sábado, 20 de octubre de 2012

BIZCOCHO PARA CELIACOS

ENSALADA DE PIMIENTOS Y QUESO


Ingredientes 
    1 pimiento rojo
    1 pimiento verde
    1 pimiento amarillo
    1 cebolla roja
    150 g queso feta
    1 cucharadita de vinagre de Jerez
    1 cucharada de salsa soja
    1 cucharada de brandy
    1 diente de ajo picado
    16 láminas de queso bajo en calorías
    sal
    semillas de sésamo

Elaboración
Lo primero que hacemos es colocar el queso en una bandeja de horno. Horneamos 7 minutos a 180º para que se quede crujiente.

Limpiamos los pimientos y los frotamos con aceite. Horneamos a 180º durante 15-20 minutos. Una vez asados, los pelamos y cortamos en tiras.

Cortamos la cebolla en tiras y la colocamos en un recipiente apto para microondas junto con una cucharada de aceite, una de agua y un poco de sal. Tapamos con un plástico y cocinamos durante 15 minutos moviéndolo de vez en cuando.

Para la salsa salteamos en la sartén el ajo picado con un poco de aceite. Agregamos el sésamo y cuando se dore 1 cucharadita de brandy, 1 cucharada de vinagre de Jerez y 1 cucharada de soja. Dejamos reducir.

Colocamos una lámina de queso crujiente y encima el pimiento, la cebolla y el queso feta en cuadraditos. Volvemos a colocar otra lámina de queso y encima lo mismo de antes, y así una vez más, terminando con una tapa de queso crujiente. Napamos con la salsa.

Receta de Araceli Conty

sábado, 13 de octubre de 2012

CHOCOLATE A LA TAZA

Ingredientes:
    200 g de chocolate para postres
    1 l de leche
    30 g de maicena
    1 pellizco de sal

Elaboración:
Echa el chocolate troceado en el vaso de la Thermomix y rallar con 5 golpes de turbo.

Incorpora el resto de los ingredientes y programa 9 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.

BIZCOCHO

Ingredientes:

1 yogurt natural (utilizaremos el vasito como medida para el resto de los ingredientes)
2 medidas de harina de trigo y una de maicena
2 y 1/2 medidas de azúcar
3 huevos
3/4  de la medida de aceite de oliva de sabor suave
1/2 sobre de levadura
1 sobre de gasificante para repostería
ron

Elaboración:

Con thermomix:
Coloca la mariposa, pon los huevos en el vaso y programa 3 minutos a 37º velocidad 3.

Añade el resto de los ingredientes y programa 3 minutos sin temperatura a velocidad 3.

Hornea a 180º en horno precalentado durante unos 30 o 40 minutos (según el horno). Estará cocinado cuando lo pinches con un palillo de brocheta y este salga limpio.

Sin Thermomix:
Bate los huevos con varillas hasta que estén a punto de nieve.

Añade el resto de los ingredientes y bátelos.

Hornea a 180º en horno precalentado durante unos 30 o 40m minutos (según el horno). Estará cocinado cuando loo pinches con un palillo de brocheta y este salga limpio.

domingo, 26 de agosto de 2012

BECHERTEIG Bizcocho alemán.

Ingredientes
1 brick de nata para cocinar de 200 ml.
200 g. de azúcar.
100 g. de azúcar
400 g. de harina.
1 sobre de levadura.
50 g. de azúcar de vainilla
1 bolsa y media de almendras fileteadas.
150 g. de mantequilla derretida
100 g. de leche.

Elaboración:
Pon en un recipiente la nata, 200g. de azúcar, 4oog. de harina y el sobre de levadura.
Mezcla bien y hornea a 180º (con el horno precalentado) durante 15 minutos.

Saca del horno y mezcla 100g. de azúcar con 50g. de azúcar de vainilla y espolvorea por encima del bizcocho.
Reparte las almendras fileteadas por encima de la mezcla de azúcares.
Derrite 150g de mantequilla y añadele 100g. de leche y baña el bizcocho.

Vuelve a introducirlo en el horno y tenlo otros 15 minutos a 180º.


Receta de Cristina

lunes, 20 de agosto de 2012

HUEVOS RELLENOS

Para cocer los huevos poner en una olla los huevos, agua hasta que los cubra sal en una cantidad generosa y cuando comience a hervir contar diez minutos, apartar y parar la cocción con agua fría.

Diferentes rellenos para seis huevos:
3 yemas
1 lata de atún
2 palitos de surimi
gambitas peladas (cocidas)
sucedaneo de caviar para decorar.
Lechuga para adornar

------------------------
1 lata de atún
3 yemas
Mayonesa
Tomate frito
2 aceitunas negras
Sal
Lechuga para adornar

-----------------------
3 yemas
1 lata de atún
2 palitos de surimi
Mayonesa
Tomate frito
Lechuga para adornar

------------------------
3 yemas
1 lata de atún
Unas anchoas
Aceitunas negras
Mayonesa
Lechuga para adornar

------------------------
3 yemas
150g. de gambitas peladas
sucedaneo de caviar
4 aceitunas negras
mayonesa


 ------------------------
Se pueden cubrir de bechamel y queso parmesano rallado o mozarella  y gratinar al horno.

jueves, 9 de agosto de 2012

EMPANADA DE PISTO CON ATUN EN ESCABECHE BLANCO

Ingredientes:
Para hacer la masa de la empanada;
50grs de agua
50grs de aceite de oliva
50grs de vino blanco
90grs de manteca de cerdo
pimentón
1 huevo batido
30grs de levadura fresca
450grs de harina de gran fuerza
1 cucharadita de sal
1 huevo para pintar la masa

Ingredientes para el pisto:
150grs de pimiento rojo
150grs de pimiento verde
300grs de cebolla
100grs de aceite de oliva
400de tomate natural triturado
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
4 latas de atún en escabeche blanco
6 huevos duros



Preparación de la masa:
Vierte en el vaso del thermomix el agua, el aceite, el vino y la manteca a temperatura ambiente programa 1 minuto 37º, velocidad 2.
Añade el huevo y la levaduray el pimentón (comprueba que queda roja la masa) y mezcla 5 segundos velocidad 4.
Añade la harina y la sal, amasa 15 segundos velocidad 6 y a continuación 2 minutos en velocidad espiga.
Saca la masa, colócala en un recipiente y déjala reposar unos minutos mientras preparas el pisto.

Preparación del pisto:
Corta las verduras en trozos grandes y los pones dentro del thermomix y progrma 6 segundos velocidad 4 nos ayudaremos con la pala para ir bajando los ingredientes y que se troceen todos del mismo tamaño, coloca la mariposa, añade el aceite y programa 15 minutos temperatura varoma, giro a la izquierda velocidad cuchara.
Añade la sal, el azúcar y el tomate y programa 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retira la mariposa y escurre un poco el caldo, añade el atún escurrido y mezcla 4 segundos a velocidad 3 giro a la izquierda y apartamos.

Mientras se cocina el pisto tienes tiempo de preparar la masa:
Sácala y la amasa un poco con las manos, córtala en dos partes, una más grande que la otra.
Estíralas con el rodillo colocando un papel de horno encima, así es más facil colocarla en la llanda del horno.
Pon la primera capa de masa y sobre esta el pisto con el atún y huevo duro cortado a trocitos.
Coloca encima la otra capa de masa estirada, retira el papel de hornear y aplasta con un tenedor los bordes para que se unan
Si sobra algo de masa puedes hacer tiras para decorar la empanada.
Píntala con huevo batido y hornea a 200º (con el horno precalentado) durante 30 minutos o hasta que esté dorada

Otra receta para la masa, más tradicional
2 huevos.
1 vaso de aceite
1 vaso de vino blanco
sal
el zumo de 1 limón
pimentón


MERMELADA DE MELOCOTÓN CON VINO TINTO

Ingredientes:
1 kg de melocotones pelados y sin hueso
1 kg de azúcar
400 g de vino tinto
El zumo de medio limón
1/2 cucharadita de pectina en polvo (de venta en farmacias) o agar agar o en su defecto gelatina neutra (cantidades según el fabricante)
*La pectina, el agar agar o la geatina es opcional. Con ella se consigue que la mermelada espese más.

Elaboracion con Thermomix:
Pon en el vaso los melocotones, el vino, el azúcar y el zumo de limón.
Tritura durante 4 segundos a velocidad 5.
Si no te gusta que queden trocitos, tritura durante 4 segundos a velocidad 4.
Cuece programando 30 minutos, temperatura Varoma en velocidad 1 sin cubilete. Para que no salpique, coloca en la tapa el cestillo boca abajo.
Si finalizado el tiempo vemos que todavía no tiene la consistencia deseada, programa a la misma temperatura y velocidad en tandas de 5 minutos.
Si te gusta la mermelada más espesa, pon al principio de la cocción una puntita de cucharada de pectina en polvo Si lo haces con gelatina guarda un poco de vino y al final deshaz la gelatina y añádela (ver instrucciones del fabricante.
Para comprobar si la consistencia es la deseada, pon un poco de la mermelada en un plato y metela al congelador unos segundos. Si al sacar está a tu gusto, la mermelada está lista.


Elaboración tradicional:
Corta los melocotones a trozos y ponlos en una olla grande (si te gusta más fina, tritura los melocotones). Añade el azúcar, el vino y el zumo de limón.
Cuecer a fuego medio removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera para que no se pegue durante aproximadamente media hora, hasta que quede con la consistencia deseada.
Si te gusta la mermelada más espesa, pon al principio de la cocción una puntita de cucharada de pectina en polvo Si lo haces con gelatina guarda un poco de vino y al final deshaz la gelatina y añádela (ver instrucciones del fabricante.
Para comprobar si la consistencia es la deseada, pon un poco de la mermelada en un plato y metela al congelador unos segundos. Si al sacar está a tu gusto, la mermelada está lista.
 
Envasar la mermelada.
Rellena los botes y cierra con fuerza.
Previo al envasado esteriliza los botes y las tapas hirviéndolos durante unos 20 minutos. También se pueden esterilizar poniéndolos a lavar en el lavavajillas.
Para hacer el vacío pon los botes a hervir durante 20 minutos. También puedes hacerlo llenando los botes con la mermelada aún hirviendo y colocandolos boca abajo durante 24 horas (en este caso hay que asegurarse de que se ha hecho bien el vacío, si la tapa no se ha hundido hacia abajo un poco, gastar primero ese bote).

MERMELADA DE VINO TINTO: LA MERMELADA DE MODA

A tener en cuenta:
•Utiliza un vino medio (nunca en tetrabrik o similares).

Ingredientes:
•750 ml. de vino tinto (una botella).
•300 g. de azúcar.
•6 g. de agar-agar en polvo, o pectina, o en su defecto gelatina neutra (catidades por litro de vino según el fabricante)

Elaboración:
Con Thermomix:
Pon el vino y el azúcar en el vaso y programar 40 minutos, 100º velocidad 2 (tapar el bocal con la cestilla, no con el vaso).
Pasado ese tiempo, agrega el agar-agar y programa 5 minutos, varoma, velocidad 2.
Vierte en un bol y dejar enfriar para que gelifique.
Cuando esté frío, rompe la gelatina batiendo con un tenedor y pon la mermelada un bote esterilizado. Conserva en el frigorífico.
   
De forma convencional:
Pone el vino y el azúcar en una olla a calentar. Cuando rompa a hervir, baja el fuego de forma que quede en un suave burbujeo (3 sobre 10). Cuece durante 40 minutos, removiendo frecuentemente para que el azúcar no se pose y se pegue al fondo.
Pasado ese tiempo, añade el agar-agar y cuece durante otros 5 minutos a idéntica temperatura sin parar de remover.
Vierte en un bol y dejar enfriar para que gelifique.
Cuando esté frío, rompe la gelatina batiendo con un tenedor y pon la mermelada un bote esterilizado. Conserva en el frigorífico.

miércoles, 2 de mayo de 2012

MASA DE EMPANADA SIN HUEVO

Ingredientes:

MASA

150 g de agua
50 g de aceite
50g de vino blanco
30 g de levadura prensada
100 g de mantequilla, margarina o manteca de cerdo
1 cucharadita de sal
1 pellizco de azucar
450 - 500 gr de harina

RELLENO
Al gusto.

ELABORACIÓN
Pesa la harina y reserva.

Pon en el vaso todos los ingredientes menos la harina y la levadura y progrma 1 minuto a 37º en velocidad 2.

Añade la levadura y la harina; 20 segundos a velocidad 6 y 3 minutos a velocidad espiga.

Saca la masa del vaso y deja reposar cubierta con film transparente para que no se reseque, unos cinco minutos 

Estira la masa entre dos plásticos o láminas de papel para hornear. Quita el plástico superior y coloca la masa en el molde, dándole la vuelta.

Ajusta bien la masa a las paredes así como al fondo del molde y a continuación retira el plástico.

Coloca el relleno en el interior y cúbrela con la otra parte de la masa. Píntala con yema de huevo y pincha la masa para que salga el vapor.

 Precaliente el horno a 200ºC y horneela durante 30 minutos

PASTEL DE CIERVA

INGREDIENTES:

Masa:

500g de Harina
200g de Azúcar
250g de Manteca de cerdo (opcional 200 de manteca  y 50 de aceite)
La piel de un limón sin la parte blanca
50g de Jerez dulce
1 cucharadita de bicarbonato y otra de sal
3 yemas
Un chorrito del caldo de cocer el pollo

Relleno:
1 kg de Pollo cocido
6 Huevos duros
30g de Piñones
50g de Jerez dulce
Perejil y sal
Un chorrito de caldo de cocer el pollo


PREPARACIÓN

Masa:
Con el vaso muy seco ponga el azúcar y pulverice 30 segundos a velocidad 9, añada la piel del limón con la máquina en marcha y dejándola caer a través del bocal. Pulverice 1 minuto.

Abra y baje con la espátula los restos de las paredes y si la piel del limón no se ha rallado bien, repita la operación.

Añada el resto de los ingredientes, menos la harina y programe 20 segundos velocidad 6.

Añada la harina y ponga 30 segundos en velocidad espiga, ayúdese con la espátula (esta masa no se debe amasar mucho).

Divida en dos la masa, una parte más grande que la otra. Estírela entre dos plásticos y forre con ella un molde desmontable redondo.


Relleno: Trocee los huevos duros durante 4 segundos, velocidad 3 ½ . Reserve.

Trocee el pollo 6 segundos en velocidad 3 ½ . Reserve.

Mezcle en un cuenco el huevo picado, los piñones, el Jerez, la sal, el perejil y el caldo del pollo y mezcle.

Rectifique la sazón. Ponga el pollo y la mezcla anterior sobre la masa estirada, cubra con la otra parte de la masa, píntela con huevo batido con Agua y pinche la superficie para que suelte el vapor.

Precaliente el horno a 200ºC y hornee el pastel durante 30 minutos.

lunes, 16 de abril de 2012

BUCHTY (Brioche alemán)


INGREDIENTES :
450 grs. harina
Una pizca de sal
50 g. azúcar glas
120 ml. leche
20 g. levadura fresca
3 huevos
40 g. mantequilla fundida + 30g para pintar el brioche.

PREPARACION:
Untar con mantequilla un molde de 20 x 20.

Mezcla los sólidos (la harina, la sal y el azúcar).

Funde la mantequilla. Añade la leche. Calienta hasta alcanzar los 45º. Añade la levadura y remueve hasta que se deshaga.

Añade un poco de harina para conseguir una pasta fluida. Cubre y dejar subir unos 30 minutos.

Desgasifica y añade uno a uno los huevos, alternando con la harina. Deja que suba, desgasifica de nuevo y forma bolas de 40 a 60 g.

Colócalas en el molde. Píntalas con mantequilla y deja que suban unos 20 minutos.
Mientras precalienta el horno a 190º.

Vuelve a pintar las bolas con mantequilla y vierte el resto sobre la masa (sin miedo, la masa lo absorberá en el horno).

Hornea a 190º unos 25 minutos.

Deja enfriar y espolvorea con azúcar glas.

viernes, 13 de enero de 2012

COCTEL BELLINI DE JAMIE OLIVER

El Cóctel Bellini es un clásico, fue creado en la década de los 40 por Joseph Cipriani del popular Harry’s Bar de Venecia. El barman bautizó su cóctel con el apellido de Giovanni Bellini por su color, le recordó a los rosados que el pintor plasmaba en sus cuadros. Hay muchas recetas en la coctelería actual de este combinado, desde las más sencillas que combinan el Prosecco (un vino italiano, espumoso y seco o extra seco) con el zumo de melocotón natural, a las más complejas en las que se incorporan otros ingredientes como iremos viendo en las próximas semanas. El Cóctel Bellini de Jamie Oliver en lugar de melocotón está elaborado con paraguayos, y nos explica el por qué de ese color rosado en el vídeo, a continuación.

En el primer vídeo desde el minuto 14 y al principio del segundo.

lunes, 2 de enero de 2012

ROSCÓN DE REYES


INGREDIENTES
3 huevos
100 g. de aceite de girasol
60 g. mantequilla
250 g. de leche
200 g. de azúcar
piel de una naranja y un limón
60 g. de levadura prensada
30 g. de agua de azahar
750g de harina
un pellizco de sal

Elaboración con thermomix

Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulveriza el azúcar en velocidad máxima. Añade las pieles del limón y la naranja (que habrá secado previamente con papel de cocina) a través del bocal y ralla en velocidad 5, 7, 9 hasta que esté glaseado. Baja con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso y comprueba, que está bien glaseado. De nos ser así repite la operación.

Echa la leche, la mantequilla y el aceite, y programa 1 minuto, 37º, velocidad 4 y a continuación otros 30 segundos en velocidad máxima sin temperatura.

Añade los huevos, la levadura y el agua de azahar y mezcle 20 segundos en velocidad 3.

Por último, pon la máquina en velocidad 6 y ve añadiendo la harina a través del bocal y el pellizco de sal.
A continuación sube a velocidad 10 y mezcle 30 segundos.
Por último, programa de 4 minutos en velocidad Espiga y compruebe que se forma una bola y se mueve bien, de no ser así, para la máquina, añade un poquito de harina por el contorno del vaso y sigue amasando.
Deja subir la masa dentro del vaso hasta que se doble su volumen. Precalienta el horno a 180º.


Cuando haya subido, baja la masa con las manos y vuelva a amasar 15 segundos en velocidad máxima y 1 minuto en velocidad Espiga.


Saca la masa del vaso, amase un poco con las manos y procure formar una bola lisa, echando un poco de harina sobre ella. Dale la forma del roscón, colócalo en la fuente en que vayas a hornearlo, píntalo con el huevo y adorna con frutas escarchadas o con azúcar húmeda (espolvoreando unas gotas de agua sobre el azúcar).

Deja que doble otra vez, ya formado y mételo en el horno durante 20 ò 25 minutos.

martes, 27 de diciembre de 2011

PASTA FRESCA. RECETA BÁSICA Y OTRAS

RECETA BÁSICA

INGREDIENTES:
500g harina de trigo
5 huevos
2 cucharadas de
aceite de oliva
1/2 cucharadita de sal
En términos generales: 1 huevo por cada 100 gr de harina.

ELABORACIÓN
Tamizas la harina, formas una montañita, haces un agujerito en el medio y le echas los huevos, el aceite y la sal. Intenta batir ligeramente los ingredientes del interior del volcán y empieza a trabajar la harina del exterior al interior. Es necesario amasarla un buen rato (por lo menos 1/4 de hora). La masa ha de quedar firme (como una pasta brisa), pero muy elástica y brillante. Según el tamaño de los huevos, la calidad del aceite, la temperatura, etc., puede ser necesario añadir algo más de harina. Utiliza el ojo. Conviene dejarla reposar entre 1/2 y 1 hora. Luego le das la forma que te apetezca. No es necesaria la máquina, también se puede hacer estirando la masa con un rodillo y cortándola con un cuchillo.
Para la cocción, una buena cacerola llena de agua salada hirviendo a borbotones y sin tapar. Como la masa ya lleva aceite, no hay que añadirlo al agua de cocción. También hay quien añade un chorrito de coñac, armañac o whisky, al agua. Hay gente que hierve la pasta en leche.
No resulta conveniente, aunque mucha gente lo hace, pasar la pasta por agua fría para parar la cocción. Basta con cocerla lo justo, 2 ó 3 minutos según el gusto de los comensales o del cocinero, que es el que manda, y mezclarla de inmediato con la salsa. Si la pasta es para ensalada sí que hay que refrescarla. En España gustamos de la pasta más cocida que en Italia. Según los italianos, es conveniente comer la pasta "al dente" porque de ese modo hay que masticarla. Si está muy blanda, se mastica apenas y resulta indigesta. De todos modos, la pasta fresca no resulta "dura", aunque esté poco hecha.



Pasta aromatizada o especiada


PASTA CON SETAS
INGREDIENTES
• 100g harina
• 1 huevo
• 1 cucharada de aceite
• sal
• 15g de setas secas trituradas
PREPARACIÓN:
Hay setas secas muy buenas en el mercado, pero es muy fácil secarlas en el horno de casa. Ya se sabe, fuego flojísimo y paciencia.

PASTA CON GUINDILLAS
INGREDIENTES
• 100g harina
• 1 huevo
• 1 cucharada de aceite
• sal
• 1 pellizco de guindilla molida (o más)
... a gusto del consumidor...

PASTA AL AZAFRÁN
INGREDIENTES
• 100g harina
• 1 huevo
• 1 cucharada de aceite
• sal
• 1/4 de cucharadita de azafrán
Hay que hacerlo con azafrán tostado y molido, ¡no con colorante!

PASTA CON ESPECIAS
INGREDIENTES
• 100g harina
• 1 huevo
• 1 cucharada de aceite
• sal
• 1 clavo molido o 1/2 nuez moscada o 3 granitos de pimienta (negra, roja, blanca o mezcladas) o ...
Muy especiales y difíciles de acompañar.

PASTA CON HIERBAS AROMÁTICAS (FRESCAS O SECAS)
INGREDIENTES
• 100g harina
• 1 huevo
• 1 cucharada de aceite
• sal
• albahaca, perejil, tomillo, orégano, cebollino, romero, eneldo, mezclas provenzales...
PREPARACIÓN:
Son un hallazgo. Fantásticas para acompañar platos principales que especiaremos menos o para hacer ensaladas. Por ejemplo: ragú de cordero con pasta al romero, ensalada de salmón ahumado y pasta al eneldo, ensalada de verduras crudas y pasta a la albahaca...

PASTA MULTICOLOR
Para hacer placas de lasaña o de canalones, para raviolis o tortelinis, para moldear a tu gusto...
Haces cuatro porciones de pasta de distintos colores. Entonces pasas cada una de las pastas por la máquina (grosor medio --2,5 mm es lo que pone). Seguidamente cortas cada una de estas láminas en tiras de unos 2cms de ancho. Coges una tira de cada color y la juntas a otra de distinto color. Así con los cuatro tipos de pasta. Mojas la yema de tu dedo en agua y la pasas por las junturas para que quede bien pegado. Con sumo cuidado, vuelves a pasar la lamina resultante por la máquina (graduada en el menor espesor).
Y listos.
Otra opción muy divertida (y muchísimo más sencilla) para hacer un plato de pasta multicolor es elaborar espaguetis o tallarines (o lo que sea) de distintos tipos y luego servirlos juntos.

PASTA CON HOJAS
Aquí la cuestión es inserir hojas frescas enteras en las placas de pasta. También se sugieren pequeñas flores (lavanda, por ejemplo). Supongo que también se pueden poner pétalos comestibles...
Sirve para lasaña, para canalones o para la parte superior de unos raviolis grandes. Se me ocurren extravagancias como intentar escribir el nombre del comensal o hacer dibujos...
Se hace pasar la pasta por la máquina para que quede lo más fina posible. Se estira y se pinta con agua muy fría. Entonces se disponen las hojas o lo que se quiera encima, con orden o no, ya se sabe, al gusto, y se le pone otra capa finísima de pasta. En ese momento se vuelven a pasar las dos capas y el "relleno" por la máquina al menos dos veces. Ha de quedar transparente para que se vea la "sorpresita".
Recogido de la revista italiana de cocina (La Cucina Italiana, de Editrice Quadratum)

lunes, 26 de diciembre de 2011

SOPA DE TOMATES Y MEJILLONES


Ingredientes para cuatro personas:

6 tomates
6 zanahorias
3 tajadas de calabaza
4 ramas de apio
1 patata
4 dientes de ajo picados
2 cucharadas de aceite de oliva
24 mejillones cocidos con su concha
32 mejillones cocidos y pelados
2 cucharadas de perejil picado
sal
pimienta

Elaboración:

Lava bien los tomates, las zanahorias, el apio y la calabaza.
Pasa las verduras por la licuadora y reserva el jugo.
Cuece la patata con un poco de sal y cuando esté prepara un puré añadiendo agua de la cocción.
Rehoga los dientes de ajo con aceite de oliva hasta que cambien de color y añade el jugo de los vegetales y el puré de patatas.
Cocina durante diez minutos a fuego lento, incorpora los mejillones, condimenta con sal y pimienta.
Sirve en un plato hondo la sopa con los mejillones y espolvorea con perejil pipcado.

SOPA DE MARISCO

Ingredientes para cuatro personas:

1/4 kg de gambas
1/4 kg de almejas
1/2 kg de merluza, rape o mero
1/4 kg de calamares
1 zanahoria
1 puerro
1 cebolla pequeña
2 cucharadas de tomate triturado natural
1 cucharada de harina
2 dientes de ajo
1/2 vaso de vino blanco
1 vaso brandy
1 litro y medio de fumet de pescado o agua
azafrán
sal
aceite de oliva virgen extra.


Elaboración:

En primer lugar haremos un fondo de hortalizas, por lo que cortaremos muy finamente el puerro, la zanahoria y la cebolla y lo pocharemos suavemente con un poco de aceite de oliva.

Antes de que dore echamos una cucharada de harina (el espesante del caldo), lo tostamos un poco y añadimos las almejas (previamente abiertas al vapor), las gambas peladas, el pescado troceado y los calamares. También añadimos el tomate el vino blanco y el brandy. Removemos y dejamos cocer 5 minutos.

Seguidamente añadimos el fumet de pescado (caldo hecho con espinas de pescados blancos) o bien agua, mejor lo primero. También los aromatizantes del caldo, en este caso los ajos machacados y el azafrán. Dejamos cocer todo durante unos 10 minutos en el caso que sea agua y 5 minutos en el caso que sea fumet de pescado.

Solo queda añadir, opcional, unos picatostes de pan tostado al horno y comer bien caliente.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

BISQUE DE CARABINEROS

El bisque es básicamente una sopa de marisco muy cremosa y llena de sabor.

Ingredientes para 4 comensales
4 carabineros,
1 puerro,
1 zanahoria,
1 tomate maduro mediano,
30 gramos de arroz,
80 gramos de nata para cocinar,
50 gramos de vino de Jerez,
725 gramos agua,
pimienta blanca,
perejil,
aceite de oliva virgen extra
sal.

Elaboración
Pela el puerro y pícalo en juliana, pela la zanahoria y córtala por la mitad y después en medias lunas finas. Finalmente lava los tomates y rállalos.

Retira las cabezas y las carcasas a los carabineros conservando la cola. Pon una cazuela al fuego y añade aceite de oliva virgen extra, que cubra casi la base de la cazuela. Cuando esté caliente, dora las cabezas y las carcasas de los carabineros, deja que tomen color y las cabezas suelten todo su jugo. Incorpora entonces el puerro y la zanahoria, añade sal y deja pochar a fuego medio unos minutos.

Cuando el puerro empiece a transparentar, añade el tomate (y una pizca de azúcar si crees que puede quedar ácido), sube el fuego para que el agua del tomate se evapore y moja entonces con el vino de Jerez. Deja evaporar el alcohol y finalmente añade el agua, el arroz, el perejl, pimienta blanca recién molida y sal al gusto.

Lleva a ebullición y después baja el fuego, deja cocer unos 12-15 minutos. Pasado este tiempo, pasa todo el preparado a la Thermomix y tritura, y a continuación pasa la crema obtenida por el chino para separar los sólidos.

Vuelve a poner el caldo en la cazuela y pon a fuego medio para volver a llevar a ebullición, pruébalo por si fuera necesario rectificar de sal. Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio-bajo, añade la nata y mezcla bien. Deja cocer diez minutos, mientras se hacen los carabineros al vapor.
Pon una rejilla sobre la cazuela, y coloca los carabineros sobre la rejilla, salados al gusto previamente, y deja que se vayan haciendo con el calor que desprende el bisque. Además de intensificar el aroma de los carabineros, el jugo que éstos desprendan caerá en el bisque, así que ve moviéndolo con una cuchara de vez en cuando, y dale la vuelta a los carabineros para que el calor del vapor le llegue por los dos lados.

Emplatado
Sirve el Bisque de carabineros en cuencos o platos hondos, reparte los cuerpos de los carabineros uno para cada uno.
Decora el plato con unas hojas de perejil rizado o cebollino, pon unas escamas de sal sobre los carabineros y termina con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

ENSALADA TEMPLADA DE VIEIRAS SOBRE COMPOTA DE CEBOLLA Y VINAGRETA DE SU CORAL

Ingredientes

aceite de oliva virgen
2 cebollas medianas
escarola
lollo roso
hoja de roble
una nuez de mantequilla
unas rebanadas finitas de pan tostado
sal maldon
8 vieiras
Vinagre Forum de Cavernet Sauvignon

Preparación:

Compota de cebolla:
Cortamos en juliana fina la cebolla y la ponernos a confitar en aceite a fuego muy bajo con un poco de sal hasta que esté bien hecha, pero sin dorar. Retiramos el exceso de jugo y trituramos con la nuez de mantequilla. Pasamos por colador y reservamos.


Las vieiras:
Separamos las conchas de las viandas y las limpiamos perfectamente. Separamos con un cuchillo el coral del cuerpo con cuidado de no romper ninguno de ellos. Cortamos las viandas principales en dos mitades.


La vinagreta:
Cocinamos los corales de las vieiras durante escasos segundos, dejándolos poco hechos y jugosos; picamos medio fino e introducimos en un poco de vinagreta, preparada con una parte de vinagre y tres partes de aceite virgen.


Las lechugas:
Lavamos las lechugas y las picamos en juliana.


Aceite de perejil:
Licuamos un ramillete de perejil y lo dejamos macerar en aceite de oliva.

Emplatado:
Coloca una base de la compota de cebolla, en una parte del plato las lechugas, al lado las vieiras, alrededor de las anteriores el coral y rocía con el aceite de perejil y coloca el pan tostado.

BROCHETA DE RAPE Y CECINA CON CEBOLLA CARAMELIZADA

Ingredientes para 4 personas

200 gramos de cola de rape
4 lonchas de cecina,
8 hojas de orégano fresco,
lechugas variadas,
semillas de sésamo negro
sal maldon
aceite de oliva virgen extra.

Para la cebolla caramelizada
una cebolla grande
una cucharada sopera de azúcar
vinagre de módena

Elaboración

La cebolla caramelizada

Corta la cebolla en juliana y ponla a pochar, cuando esté blanda añade el azúcar y el vinagre y mantén a fuego medio hasta que se evapore el vinagre.

La brocheta
Corta el rape en dados del tamaño de bocado y sécalos bien, salpimenta y márcalos en la plancha.
Extiende en la mesa de trabajo las lonchas de cecina, pon un poco de cebolla sobre la loncha, y encima de la cebolla un dado de rape.
Envuelve como si hicieras un paquete o simplemente lialo. Ciérralo con un palillo o  con las mini brochetas.
En la plancha con un poco de aceite de oliva, a fuego medio, marca las brochetas.

Nota: si lo prefieres no marques el rape y prepara la brocheta con el rape crudo, después marca durante unos minutos cuando ya está montada la brocheta.

Emplatado
Sirve en los platos de presentación una cama de lechuga y coloca sobre ella la Brocheta de rape y cecina. Decora con las hojas de orégano que además de aromatizar y dar color al plato, aporta un toque de sabor que combina muy bien. 
O simplemente sírvelo directamente.

Termina con un poco de sésamo negro sal maldon y un hilo de aceite de oliva virgen extra.

Nota: Puedes sustituir la sal maldon por gomasio, que es una receta oriental a base de semillas de sésamo y un poco de sal marina, dando como resultado un paté sabroso y versátil. Se trata de un condimento que representa la mejor alternativa a la sal común ya que contiene muy poca sal.

sábado, 17 de diciembre de 2011

PATÉ DE CONEJO

INGREDIENTES:

2 conejos

Para el adobo:
5 dientes de ajo
1 cebolla
1 cucharada de postre de pimienta
1 cucharada de postre de orégano
1 cucharada de postre de tomillo
1 cucharada de postre de romero
dos hojas de laurel
1 copa de oporto
1/2 copa de whisky
2 copas de vino blanco seco

Para el paté:
Manteca de cerdo ibérico
100 g. de orejones.
100 g. de ciruelas pasas sin hueso.
un bote de setas variadas.

ELABORACIÓN

Pica en el mortero los ajos, corta muy fina la cebolla y prepara el adobo, sumerje el conejo en él (asegúrate que el adobo lo ha mojado por todas partes) y déjalo macerar en el frigorífico 24 horas tapado con flim transparente.

Escurre los líquidos y pon en la olla expres el con la manteca, cocina hasta que quede blando, casi al final de la cocci´n añade los orejones, las ciruelas y las pasas, termina de cocer.

Retira de la olla y deshuesa con mucho cuidado de que no queden huesos. Tritura hasta que quede textura de paté.

viernes, 9 de diciembre de 2011

PATÉ DE NUECES Y CHAMPIÑONES

INGREDIENTES

Para 700 gr.
300 g. de nueces peladas
200 g. de cebolla cortada en cuartos
2 dientes de ajo
100 g.de aceite de oliva
200 g. de champiñones cortados en trozos
sal
1 pellizco de pimienta negra molida
1 pellizco de comino molido

PREPARACIÓN (con Thermomix)

1) Ponga en el vaso las nueces y programe 5 seg./vel 6.Retire del vaso y reserve.
2)Ponga en el vaso la cebolla y los ajos y trocee 5 seg./vel4. Baje con la espátula los ingredientes hacia las cuchillas.
3)Añada 50 gr. de aceite y sofría 4 min./100º/vel1
4)Incorpore los champiñones y rehogue 4 min/100º/vel 1
5 )Agregue las nueces reservadas, los 50 gr. de aceite restantes, el comino y la pimienta y mezcle 15 seg./vel 6.

PREPARACIÓN (sin Thermomix)

1) Tritura las nueces con la picadora y reserva, deben quedar finas.
2)Tritura y rehoga la cebolla y los ajos durante 4 minutos con unos 50g de aceite.
4)Incorpora los champiñones troceados y rehogua 4 minutos más.
5 )Agregua las nueces reservadas, los 50 g . de aceite restantes, el comino, la sal y la pimienta y mezcle en la picadora unos 15segundos hasta que quede fino.
6) Sirva acompañado de tostadas de pan y/o crudités.

CONEJO CONFITADO

INGREDIENTES:
1kg. de Conejo.
6 dientes de ajo.
2 cucharadas de postre de pimentón.
1 cucharadas de postre de pimienta
1 cucharadas de postre de orégano
1 cucharadas de postre de romero
1 cucharadas de postre de tomillo
1 cucharadas de postre de sal
4 hojas de laurel
aceite de oliva virgen extra.

ELABORACIÓN:
Preparar el adobo picando los ajos en el mortero y añadiendo el resto de las especias y aceite para diluirlo todo.
Untar la carne con el abobo y dejar macerar durante 12 horas en un bol tapado con film transparente fuera del frigorífico (a no ser que haga mucho calor).

Freir un poco la carne en una sartén con abundante aceite, solo que se dore por fuera.

Pasar a un recipiente resistente al calor, cubrir de aceite y hornear 1 hora y 45 minutos a 120º.

Acompañar con unas patatas panadera.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

BARBACOA DE MARISCO. JAMIE OLIVER

Sobre una bandeja para el horno llena de carbón con maderas y hojas (por ejemplo laurel) para dar humo, a modo de una mini-barbacoa coloca la rejilla del horno y encima todo tipo de marisco: gambas, langostinos, navajas, cigalas, almejas, mejillones...

Se tapa con un bol de cristal resistente al fuego. Cuando se empiecen a abrir las almejas ya está todo.

Prepara un aliño a base de perejil, hinojo, menta y guindilla, todo muy picado, ralladura de lima, aceite de oliva virgen extra (3 partes) y zumo de lima (1 parte).

Mezcla el aliño con el marisco
.

.

SALSA BARBACOA . JAMIE OLIVER

Ingredientes:

una pierna de cordero
costillas
un pollo abierto por la espalda


Para la salsa barbacoa:

4 ó 5 clavos
1 cucharadita de comino
2 cucharaditas de semillas de hinojo
1 cucharadita de pimienta negra
2 ó 3 cucharadas de sal
10 hojas laurel
romero
tomillo
1 cabeza de ajos con piel
piel de naranja
4 cucharaditas colmadas de pimentón
1/2 botella de vinagre balsámico
zumo de una naranja
1 bote de ketchup
8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Empezamos haciendo en la pierna de cordero cortes de 1 cm. de arriba abajo y al pollo le hacemos cortes en el muslo y contramuslo.
Molemos bien en el mortero los clavos, el comino, el hinojo, la pimienta negra y la sal. Lo echamos en una bandeja de horno y añadimos las hojas de laurel.
Picamos bien el romero, el tomillo, la cabeza de ajos entera y con piel, y la piel de la naranja. Lo juntamos en la bandeja con las especias molidas y el laurel. Añadimos el pimentón, el vinagre, el zumo, el ketchup y el aceite. Removemos bien y mezclamos todo. Repartimos esta salsa en dos badejas de horno y colocamos en una las costillas y en otra el pollo y el cordero frotándolo todo muy bien con la salsa, que entre en los cortes que hemos hecho antes. Tapamos las dos badejas con papel de aluminio y las ponemos en el horno 1 hora y cuarto.
Luego sacamos la carne de las bandejas, las frotamos un poco más con la salsa y las ponemos en la barbacoa para que queden crujientes por fuera, pues por dentro ya están casi hechas. Mientras, juntamos la salsa de las dos bandejas (que también llevan el jugo de la carne) y ponemos la bandeja encima de la barbacoa para que reduzca un poco. Podemos, con una ramita de romero, ir frotando con la salsa la carne mientras se termina de hacer.
Por otro lado, Jamie coge una cebolla cortada en cruz, la abre y le mete tomillo dentro, romero, un poco de mantequilla, sal y pimienta. La envuelve en papel de aluminio y va directamente a las brasas.
También coge unas pocas verduras (espinacas, rúcula, berros, acelgas...) y las mete en un papel de aluminio a modo de sobre. Introduce dentro sal, pimienta, aceite y el zumo de limón. Cierra el sobre y lo tiene en las brasas unos 5 minutos dándoles la vuelta.
Cuando la carne ya está crujiente por fuera, la corta en trozos y sirve acompañada de perejil fresco picado, aceite y limón. Le añade las verduras y la cebolla hechas a la brasa.

SALMÓN A LA BRASA. JAMIE OLIVER

Ingredientes:
un lomo de salmón con piel pero sin escamas
hinojo
pimienta
sal
ralladura de limón

Para la salsa:pepinos
yogur
sal
pimienta
limón
aceite
guindilla
orégano
flores de tomillo

Hacemos cortes en el salmón de 1 cm. de profundidad en el lado rosado. Le añadimos por encima pimienta, sal y la ralladura de limón.


 Luego deshojamos el hinojo y lo picamos bien finito. Frotamos el salmón con el hinojo, metiéndolo en los cortes. 

Echamos un chorrito de aceite sobre el salmón y lo tenemos a la parrilla el 75% del tiempo con la piel para abajo. Cuando la piel esté dorada, le damos la vuelta. En total, unos 3 minutos. 

Retiramos el salmón de las brasas, le quitamos la piel y ponemos ésta de nuevo a la parrilla hasta que esté bien crujiente.

Hacemos la salsa cortando el pepino en dados y mezclándolo con el resto de ingredientes, picando bien finita la guindilla, el orégano y las flores de tomillo.


Para la presentación desmenuzamos un poco el salmón y echamos por encima la salsa. Adornamos con trozos de la piel crujiente y con ramitas de hinojo y flores de tomillo.


domingo, 4 de diciembre de 2011

CARRÉ DE CORDERO RELLENO DE BOLETUS Y FOIE


Ingredientes para 4 personas
2 carrés de cordero
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

Para el relleno
400 gr. de hongos
Aceite de oliva
Tomillo
150 g. de foie.
Sal

Para confitar los boletus
250 gr. de boletus
Aceite de oliva


Elaboración

Cortar el carré dejando sólo las ocho costillas centrales. Despegar con ayuda de un cuchillo la falda de las costillas, dejando el lomo limpio.

Con la punta de un cuchillo rascar bien los huesos para que queden limpios.
Rellenar el carré con los hongos confitados y tiras de foie enrollando la falda sobre el lomo. Bridar bien el carré para que el relleno no se salga.

En una placa de horno bien engrasada colocar el carré, salpimentar y espolvorear con tomillo en rama. Introducir de veinte a treinta minutos al horno a 220º C.

Para confitar los boletus

Limpiar y lavar los boletus. Cortar en láminas. En una sartén echar aceite de oliva y dos dientes de ajo y laurel a fuego bajo. Dorar los dientes y añadir las
láminas de boletus. Confitar a fuego bajo de dos a cinco minutos.
Retirar los boletus del aceite y poner a punto de sal. Reservar el aceite para la vinagreta.

Montaje

Salsear con los jugos restantes del asado y acompañar de una buena ensalada, servir bien caliente.

MERMELADA DE PIMIENTO


Ingredientes
400 g de pimiento rojo
200 g de azúcar
100 g de vinagre de manzana
50 g de agua


Preparación

Triturar los pimientos, velocidad 4-10 progresivamente, 15 segundos. (coloca el cubilete para que no salte fuera).

Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes.

Añadir los demás ingredientes y programar 35 minutos, temp. Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara, (coloca el cestillo y atención porque cuando hierve se suele salir) .
Esta mermelada está exquisita sobre queso tipo philadelphia de untar o acompañando a un asado de cerdo o patés.

Si la prefieres más diluida basta con añadir 50 g más de agua la próxima vez.


Si quieres preparar pimientos confitados, no tritures tanto al principio hazlo unso segundos a velocidad 4 ó 5 y así se notarán los pimientos al comerlo.

Nota: si no tienes thermomix, tritura con la picadora y cocina en una olla removiendo constantemente hasta que esté hecha.

KEBABS SEFARDÍ CON ADOBO TURCO


Ingredientes:

600 gr. de carne picada (300 gr. de cordero, 300 gr. de ternera)
sal y pimienta.
aceite,
vino tinto seco,
1 cebolla roja,
2 dientes de ajo,
1/2 cuchara de postre de perifollo,
1 cuchara de postre de perejil,
1/2 cuchara de postre menta,
1/2 cuchara de postre tomillo


Elaboración:
Colocamos en el vaso de la batidora o en la thermomix todos los ingredientes y los emulsionamos hasta que nos quede un puré. Reservamos.
Mezclamos bien las dos carnes les añadimos sal, pimienta y el adobo, removemos, hacemos una bola y la embolvemos en film transparente. Dejamos macerar en la nevera minimo dos horas.

Sacamos la carne de la nevera y formamos una bola gorda, la pinchamos en la brocheta, si es de madera la habremos mojado con anterioridad, y la apretamos formando un churro.


Asamos las brochetas a la plancha o a la parrilla.

Se puede acompañar de arroz pilaf o blanco, ensaladas varias, pasta, cuscús en ensalada con hierbas frescas, patatas onduladas a las hierbas...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

BUÑUELOS DE CALABAZA


Ingredientes:
1/2 Kg. de Calabaza (mejor de las que tienen forma de cacahuete)
1 vaso de azúcar.
1/2 l. de leche.
1/2 docena de huevos.
1 sobre de levadura.
Harina.
Una pizca de sal.
Azúcar.
Canela.
Aceite para freir.
Chololate para fundir.


Elaboración:

Cuece la calabaza en un poco de agua con el vaso de azúcar.

Una vez cocida, escúrrela bien.

Con la batidora o si tienes con la Thermomix, tritura la calabaza con la leche, los huevos, la levadura, una pizca de sal y otra de canela. (Si lo haces con Thermomix unos segundos a velocidad 6)

Añade harina poco a poco y sigue batiendo hasta que quede una textura algo más espesa que la leche condensada.

Deja reposar unos minutos mientras se calienta el aceite y con una cuchara ve dejando caer la masa en el aceite caliente.

Escurre sobre papel de cocina y reboza en una mezcla de azúcar y canela.

Sirve en una fuente. Con palillos de brocheta cada comensal puede coger un buñuelo y mojarlo en chocolate caliente.